En Madrid, Arlen López mantuvo su invicto profesional. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 19/07/2025 | 10:30 pm
Arlen López, quizá sin hacer mucho ruido, sigue golpeando fuerte y subiendo peldaños en el riguroso mundo del boxeo profesional. Desde que tomó la decisión de echar a un lado su exitosa carrera amateur, el cubano se ha dedicado única y exclusivamente a pelear en el pugilismo rentado y los resultados no han defraudado desde mayo de 2022. Su última presentación también terminó en victoria.
El escenario fue el teatro Las Vegas, en Madrid, España, con capacidad para 700 espectadores —entre los que estuvo el futbolista Achraf Hakimi, del club francés Paris Saint-Germain. Allí el guantanamero fue parte de uno de los combates de la velada boxística que cerró la convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Su invicto en cinco salidas se mantuvo sobre el mexicano Paul Valenzuela, un oponente de muchísima más experiencia que él, al contar en el profesionalismo un total de 42 enfrentamientos, con rendimiento de 28 victorias, 13 fracasos y un empate.
Arlen se llevó el duelo pactado a diez asaltos por votación unánime y según algunos reportes consultados y varios fragmentos del desafío observados, el antillano controló los tiempos y las distancias con gran efectividad, lo que le permitió no darle tantas oportunidades al azteca, cuya anterior pelea fue una igualada el 30 de noviembre de 2024 frente al camerunés Stephane Fondjo.
Al decretarse vencedor, López retuvo el cinturón continental latinoamericano de la AMB, conseguido el 11 de abril pasado en Varadero, Matanzas, donde rindió al argentino Martín Bulacio en diez rounds. Los otros tres éxitos del guantanamero en el pugilismo rentado fueron frente a los mexicanos Marco Reyes, Francisco Ríos y Fernando Galván, en las ciudades aztecas de Aguascalientes y Baja California entre 2022 y 2024.
Previo a su sonrisa, el doble campeón olímpico y monarca universal en Doha 2015 conversó con el especialista Anderson Pérez y uno de los puntos tocados fue un hipotético enfrentamiento con el villaclareño David Morrell Jr., dueño de un palmarés de 12 ganados y uno perdido.
«Estoy preparado, no sería la primera vez que chocaríamos. Es un boxeador del más alto nivel, estoy listo para él. Si viene ese reto, me encuentro preparado», respondió Arlen. El sitio BoxRec no recoge ningún duelo entre ambos.
Otros triunfadores en la cartelera desarrollada en la capital española fueron el mexicano Miguel Parra, el alemán Bujar Tahiri y el marroquí Moussa Gholam.
A miles de kilómetros de la nación ibérica, en China, 14 pugilistas de la Mayor de las Antillas compitieron en el Abierto Internacional de Ghizhou y la actuación final fue de tres coronas del cienfueguero Saidel Horta, el camagüeyano Nelson Jesús William y el espirituano Jorge Cuellar, y tres medallas de bronce de la guantanamera Arianne Imbert, la santiaguera Dayira Mesa y el matancero Leonardo Buides.