Domingo 16 noviembre 2008 | 01:45:09 am.
La historia que contaré es tan socorrida, que pudiera haber ocurrido dos años atrás, hace tres meses, o ahora mismo. La conozco al dedillo, de tantas veces que me acecha en ca- sos que atiende la sección Acuse de Recibo. Es casi el mismo libreto, y solo cambian escenarios y protagonistas. Pero es real en Cuba hoy. Y eso me sobresalta a veces...
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:44:18 am.
MATANZAS.— El proceso de discusión del Anteproyecto de Ley de Seguridad Social constituyó aquí otro ejercicio genuino de la democracia participativa cubana y una demostración de la fortaleza del movimiento obrero matancero.
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:40:47 am.
Mi amigo y colega Luis Raúl Vázquez citó el ejemplo hace muchos meses: un reportero preguntó sobre la recuperación en un lugar afectado por cierto meteoro y del otro lado recibió una respuesta empapelada: «Nos queda un cinco por ciento crítico; pero ya concluimos cerca de un 20 y avanzamos a un ritmo similar».
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:39:57 am.
El Comité de Programas del Comité Olímpico Internacional escuchó los argumentos de la Federación Internacional de Béisbol a favor de la reinserción de este deporte en los Juegos de 2016
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:39:09 am.
El cambio climático se apea de la rimbombancia académica, echa a un lado los más eruditos pronósticos y entra ya por la puerta de su casa. En cuestión de años esta especie de permuta climática «llegó y dijo», al punto de convertirse en un best seller de la noticia para cualquier medio de prensa en el mundo. Unos lo disminuyen, otros lo catapultan. La comunidad científica se contradice. La incertidumbre gobierna sobre los tiempos por venir.
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:38:44 am.
«Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre». Con estas palabras comenzó Fidel su memorable discurso en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992. Era un tiempo huérfano de esperanzas para muchos. Los mapas ya habían «cambiado de color», y el hambre —hidra silenciosa— seguía escalando las paredes humanas.
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:34:08 am.
Si atendiéramos a los títulos más publicitados, que este año han sido numerosos —pues atravesamos uno de los más pródigos períodos en la historia del cine latinoamericano—, se demarca la preponderancia de las tres potencias mencionadas, cuyo brillo audiovisual no debiera cegarnos al prometedor destello de otras naciones participantes. Veamos someramente de qué van a tratar algunos de los filmes que veremos en unos días, cuando arriben a La Habana, cargados de reconocimientos en otras latitudes.
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:06:32 am.
Con la detención en La Habana, Marianao y Pinar del Río de unas 50 personas, las autoridades cubanas desarticulaban, el 24 de octubre de 1946, el tercero de los complots que debió enfrentar, y sofocó, el presidente Ramón Grau San Martín.
Sus organizadores proyectaban apoderarse en los días subsiguientes del campamento militar de Columbia, luego de pasar a cuchillo a todas sus postas, y también de la sede del regimiento Rius Rivera, en la capital pinareña, donde, procedente de Miami ...
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:05:39 am.
Mirón digitalizado Un joven ha sido procesado por la justicia uruguaya porque fotografió con su teléfono móvil a una pasajera de un autobús. La muchacha de 23 años se disponía a bajar del vehículo cuando advirtió que alguien le levantaba la falda y al darse vuelta notó que un pasajero le estaba tomando fotos... a su trasero. Una sonora bofetada de la víctima y la rápida actuación de una policía que viajaba también en el ómnibus, quien esposó, le requisó el telefonito al improv...
Domingo 16 noviembre 2008 | 01:02:01 am.
Unas 8 000 personas, incluidos destacados artistas, marcharon este sábado por el centro de Madrid a favor de la independencia del pueblo del Sahara Occidental.