Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trump avanza en su invasión interna, pero…

Autor:

Juana Carrasco Martín

EL autoritarismo del presidente Donald Trump, calificado por no pocos como pasos hacia una involución fascista de la «democracia» estadounidense, avanza a ojos vista.

Se ha tomado muy en serio su declaración ante centenares de generales y almirantes de que estaban en guerra contra un enemigo interno, referencia a la propia ciudadanía estadounidense, esa que disiente, le critica o son residentes extranjeros a quienes quiere expulsar y persigue con saña.

Durante el fin de semana ordenó el despliegue de 400 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, uniendo a Washington D.C., Los Ángeles, Memphis y ahora a Portland, a esa invasión de ciudades bajo Gobierno demócrata.

«Este es un momento en el que todos los estadounidenses deben alzar la voz y ayudar a detener esta locura», declaró el gobernador de Illinois, JB Pritzker, mientras que la jueza federal de distrito en Oregón, Karin J. Immergut, emitía el sábado un dictamen: el Presidente no puede federalizar legalmente el despliegue de tropas de la Guardia Nacional de California en Portland, Oregón. El domingo la ampliaba para impedir esa militarización independientemente de su estado de origen.

El dictamen de 30 páginas dice bien claro que las protestas no constituyen una «rebelión»; por tanto, no se justifica la movilización de 400 efectivos de la Guardia Nacional desde Texas hasta Oregón con la aprobación del gobernador republicano Greg Abbott.

Ya Trump ha llevado también tropas desde California a Oregón, a lo que se opuso el gobernador demócrata californiano, Gavin Newsom, quien está en pugna con el mandatario desde el verano, cuando su propio territorio fue invadido, para detener y deportar a inmigrantes legales o indocumentados.

Newsom considera que lo que ahora ocurre es un abuso de poder vergonzoso por parte del Presidente. «Estados Unidos está al borde de la ley marcial», dijo y llamó a la ciudadanía toda a que «no se queden callados».

A pesar del rechazo de Newsom, la agencia noticiosa AP daba a conocer que aproximadamente 200 efectivos de la Guardia Nacional de California ya habían desembarcado en Portland.

Trump y su secretario de Guerra, han argumentado violencia en las manifestaciones contra las redadas migratorias y describen un estado de insurgencia para justificar el envío de los soldados.

«El 4 de octubre de 2025, el Presidente determinó que los incidentes violentos, así como la amenaza creíble de violencia continua, están impidiendo la aplicación de las leyes de Estados Unidos en Illinois, Oregón y otros lugares del país», escribió Hegseth, quien llegó a decir que Portland es una ciudad «devastada por la guerra» refiriéndose a pequeñas manifestaciones contra el ICE.

El gobernador Pritzer fue claro en su valoración: «Debemos empezar a llamar a esto por su nombre: la invasión de Trump» … y ahora implicará «el envío de tropas militares de otro estado».

Son muchas las voces que se están levantando —aún no suficientes— en rechazo al uso de tropas contra civiles, amenaza intolerable a las libertades ciudadanas que también anulan los poderes de autoridades estatales electas por su voto. Reclaman que las fuerzas armadas existen para defender la nación y no para patrullar sus propias calles «como peones de un poder autoritario», y eso es evidente cuando Trump, mediante orden desde su red social, autorizó el uso de «toda la fuerza» por parte de los militares. Portland ya la conoce frente a las pequeñas protestas diarias reprimidas con gases lacrimógenos y pimienta...

De igual manera, contra Chicago, el despliegue fue anunciado desde el pasado 26 de septiembre, bajo la indicación al Departamento de Guerra de que enviara tropas a la ciudad «devastada por la guerra» y sitiada por antifascistas y «otros terroristas nacionales». Midway Blitz se llama la operación diseñada para detener y deportar a inmigrantes indocumentados. Una mujer ya resultó herida de bala…

Sobre el despliegue en Chicago, la publicación Task & Purpose, especializada en temas militares, contactó al Comando Norte de EE. UU., que lo dirigió al Pentágono y este a la Casa Blanca, pero aún no ha recibido respuesta.

Trump, tan prolijo en su red social, a comienzos de septiembre había publicado una imagen inspirada en el filme Apocalypsis Now con este texto más que intimidatorio: «Chicago está a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.