Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¿Te consideras sapiosexual?

Reconocer la diversidad humana en la atracción y búsqueda de parejas eróticas va más allá del género asumido o el sexo biológico de la persona que despierta tu interés, al punto de llevarte a fantasear o intentar satisfacer ese anhelo

Autor:

Mileyda Menéndez Dávila

Nadie regresa de sus viajes siendo el mismo que era antes. 

Proverbio zen.

Reconocer la diversidad humana en la atracción y búsqueda de parejas eróticas va más allá del género asumido o el sexo biológico de la persona que despierta tu interés, al punto de llevarte a fantasear o intentar satisfacer ese anhelo. 

Por ejemplo, si eres mujer y te consideras heterosexual «porque te gustan los hombres», esa es una verdad a medias: ¿acaso te gustan todos los hombres que conoces, sin distinción de edad, físico, estatus, moralidad, temas de conversación, olores, voz, conductas u otros patrones para decantar o potenciar el deseo?

 Sería más acertado decir que te gustan algunos hombres, y tener claridad de qué cualidades son realmente importantes en tu caso para pensar en una relación a largo plazo y cuáles son solo un «colirio» ocasional.

 Según demuestran investigaciones de varias décadas, muchas personas se interesan más genuinamente en lo que proyectamos a nivel intelectual, emocional y espiritual que en el físico o el estatus socioeconómico, o incluso el género de la persona que hace latir más rápido su corazón. 

 A este tipo de atracción se le llama sapiosexualidad y se considera más propicia para establecer relaciones duraderas y exitosas, muy parecidas a la amistad genuina, pero con una carga de erotismo que necesita alimentarse a nivel intelectual. 

 La razón es obvia: cuando la pareja se entiende a nivel racional y logra sostener un diálogo en un diapasón mayor de situaciones, el futuro es menos incierto que si todo se basa en la embriagante descarga hormonal de los primeros encuentros físicos.

 Las personas sapiosexuales comparten su atracción por la cultura y los pasatiempos creativos, por tanto, no suele haber lugar para el aburrimiento ni malentendidos por subestimación, y cualquier desacuerdo se resuelve con lógica, empatía y buen humor.

 Lo que despierta su sensualidad es el buen uso de la mente, y como el proceso de conocer y descubrir novedades de la otra persona no termina nunca, gracias a su alto nivel de inteligencia emocional, las posibilidades de profundizar y enriquecer la relación son siempre crecientes.

¿LO TUYO ES LA MENTE?

 Lee las siguientes descripciones y analiza cuáles reflejan tus preferencias. Si te identificas con tres o menos puntos no puedes considerarte sapiosexual, si superas las cinco afirmaciones, esa tendencia es la tuya. 

ENCUENTROS

En este Día Internacional de la Amistad, Senti2Cuba agradece a quienes nos acompañan desde hace dos décadas en el afán de multiplicar afectos y conocimientos a lo largo de todo el país, y retribuyen con su cariño las iniciativas del proyecto. 

Hoy también reconocemos la pasión de Alkaria, ONG catalana para el desarrollo que multiplica su creatividad y moviliza recursos solidarios para contribuir al bienestar de infantes y adultos mayores en nuestro archipiélago, con quienes emprendimos este año nuevas sendas de cooperación en materia de educación sexual integral.

Como parte de su visita a la capital cubana, esta brigada de amigos se sumará el próximo jueves 7 de agosto a nuestra tradicional Ruta de los sentidos, donde conocerán la historia de la sexualidad humana a través de museos y comercios de la calle Mercaderes. 

Si te animas a acompañarnos, nos vemos a las 2:00 p.m. frente al café El Escorial, en la Plaza Vieja. Escríbeme al 52164148 y te comento los detalles.

 

CÓMO AMARSE A UNO MISMO

  • Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acéptate exactamente tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas, tus cambios son positivos. 

 

  • No te asustes. Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Es una forma horrible de vivir. Busca alguna imagen mental que te produzca placer y remplaza el pensamiento aterrador por uno agradable. 

 

  • Sé amable, apacible y paciente contigo mismo mientras aprendes esta nueva forma de pensar. Trátate como tratarías a una persona a la que verdaderamente amas.

 

  • Sé tolerante con tu mente. El odio a uno mismo es el odio a los propios pensamientos. No te odies y cámbialos suavemente.

 

  • La crítica destruye el espíritu interior. El elogio lo construye. Elógiate todo lo que puedas. Alábate por lo bien que haces las cosas, por más insignificantes que sean.

 

  • Busca formas de apoyarte. Recurre a tus amigos y déjate ayudar. Es muestra de fortaleza pedir ayuda cuando se necesita. 

 

  • Sé indulgente con tus aspectos negativos. Comprende que los creaste para satisfacer una serie de necesidades. Ahora estás encontrando formas nuevas y positivas de satisfacer esas mismas necesidades: deja amorosamente que las viejas pautas negativas se vayan. 

 

  • Cuida de tu cuerpo. Infórmate sobre cuál es la nutrición adecuada para ti. ¿Qué clase de combustible necesita tu cuerpo para obtener la energía y vitalidad óptimas? Infórmate sobre las distintas modalidades de ejercicio físico que existen. ¿Qué tipo de ejercicio te gustaría hacer? Mima y venera el templo en el que vives.

 

  • Mírate a los ojos a menudo. Expresa el creciente amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo. Conversa con tus padres mirándote al espejo. Perdónalos también. 

 

  • ¡Hazlo ya! no esperes a sentirte bien ni a perder peso, ni a tener el nuevo empleo o la nueva relación. Empieza ahora a hacer cosas y hazlas lo mejor que puedas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.