Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Estudiantes estadounidenses preparan campaña antibelicista

El grupo Estudiantes por una Sociedad Democrática, de la Universidad del Sur de Florida, organiza manifestaciones de protesta contra las guerras de Estados Unidos en Iraq y Afganistán

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, noviembre 20.— La organización Estudiantes por una Sociedad Democrática, de la Universidad del Sur de Florida (USF) prepara una campaña de protesta contra las guerras de Estados Unidos en Iraq y Afganistán, según informó este jueves el diario Tampa Tribune.

De acuerdo con reportes de PL, el grupo auspiciará manifestaciones similares a las de sus antecesores en la década de 1960 contra la agresión norteamericana a Vietnam.

Entre las principales demandas de los integrantes de SDS figura que la dirección de la Universidad rompa sus vínculos con la jefatura del Comando Central de las fuerzas armadas estadounidenses que atiende el área del Medio Oriente y zonas adyacentes, así como con el Comando Sur, encargado de la atención a América Latina.

«Estas dos instituciones son responsables de miles de muertos durante muchos años y pienso que los universitarios deben contribuir a llevar la humanidad hacia adelante, no al pasado», señaló Gage Lacharite, presidenta del SDS en el área de esa ciudad floridana.

Lacharite y otros miembros del grupo realizaron ayer una acción de protesta frente a una mesa de reclutamiento del Cuerpo de Infantería de Marina en áreas cercanas al campus universitario y entregaron un documento titulado «No te alistes en las fuerzas armadas», que incluye datos sobre las guerras estadounidenses en Medio Oriente.

La dirección de la USF firmó un memorando de entendimiento con el Pentágono, que da a las dos partes «una relación de colaboración que beneficia mutuamente a las comunidades militares y académicas al compartir sus respectivas capacidades y experiencias», según una información oficial del Departamento de Defensa.

Este acuerdo en principio permite al estamento militar reclutar estudiantes, reservar espacios para actividades de proselitismo y llevar conferencistas al alto centro de estudios, señaló el SDS.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.