Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba apuesta a la cooperación Sur-Sur

Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, intervino en el encuentro de los presidentes de órganos legislativos de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, sobre el tema Liderazgo parlamentario para una acción climática urgente

Autor:

Enrique Moreno Gimeranez

Como parte de su programa de trabajo durante la 6ta. Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, desarrollada en el Palacio de las Naciones, sede de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza; el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, intervino en el encuentro de los presidentes de órganos legislativos de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, sobre el tema Liderazgo parlamentario para una acción climática urgente.

En su discurso, Lazo Hernández señaló que nuestro país reconoce los grandes desafíos a los que se enfrentan este grupo de naciones y territorios insulares, en particular en el enfrentamiento al cambio climático, y compartió varias experiencias desarrolladas por el Estado cubano en esta materia.

«Contar con un sistema integral de reducción del riesgo de desastres y, sobre todo, con una alta voluntad política y compromiso con nuestro pueblo han sido elementos clave en la acción del Parlamento cubano para el enfrentamiento a estos fenómenos», expresó.

Por otra parte, destacó que desde 2017 nuestro país cuenta con un Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida,   «aprobado en nuestra Asamblea Nacional, con la misión de elevar la percepción del riesgo y aumentar el nivel de conocimiento y el grado de participación de toda la población en el enfrentamiento al cambio climático y contribuir así a la mejora de la conciencia sobre los valores ambientales globales».

En la jornada, Lazo Hernández participó también en el panel de debate titulado: Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030: ¿qué nuevas oportunidades existen para la cooperación internacional?, donde enfatizó en que, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, nuestro país desarrolla numerosas acciones de cooperación Sur-Sur, otra muestra fehaciente de su invariable disposición para cooperar con los pueblos hermanos del Sur Global.

En la última jornada de la 6ta. Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, Esteban Lazo continuará sosteniendo importantes encuentros bilaterales con sus homólogos de diferentes naciones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.