Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Estados Unidos proyecta ocupación encubierta de Gaza

Estados Unidos proyecta implantar su tutela en Gaza, mediante una fuerza de ocupación internacional, a las órdenes de Donald Trump, con la cobertura de la ONU

Autor:

Leonel Nodal

Estados Unidos proyecta implantar su tutela en Gaza, mediante una fuerza de ocupación internacional, a las órdenes de Donald Trump, con la cobertura de la ONU.

Diplomáticos estadounidenses comenzaron a distribuir el lunes un proyecto de resolución a varios miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en el que se propone crear una fuerza internacional que se desplegará en Gaza con un mandato de al menos dos años.

Una llamada Fuerza Internacional de Seguridad (FIS) sería la encargada hacer cumplir el programa de la prometida reconstrucción, por etapas, del territorio reducido a escombros de la Franja costera mediterránea donde dos millones de palestinos sobreviven a la intemperie.

Según dijeron funcionarios del gobierno al servicio de noticias Axios, Washington prefiere llamar «fuerza de aplicación de la ley y no una fuerza de mantenimiento de la paz» al contingente militar multinacional que haría cumplir los proyectos del Jefe de la Casa Blanca.

La resolución para la que se procura el respaldo del Consejo de Seguridad otorgaría a Estados Unidos y a los demás países participantes la autoridad para gobernar Gaza y ser responsables de la seguridad en la Franja hasta finales de 2027, con la posibilidad de prorrogar la misión.

La resolución establece que la FIS «estabilizarían el entorno de seguridad en Gaza garantizando el proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza, incluyendo la destrucción y la prevención de la reconstrucción de infraestructura militar terrorista y ofensiva, así como el desarme permanente de los grupos armados».

El informe de Axios señala que este lenguaje podría implicar que las (FIS) se encargarán de desarmar a Hamás, si el grupo no lo hace voluntariamente. Por el momento, no está claro qué países enviarán tropas, pero según informes, Indonesia, Azerbaiyán, Egipto y Turquía están dispuestos a hacerlo, aunque tal vez no deseen participar activamente en el combate contra Hamás.

Según la resolución, las (FSI) estarán supervisadas por la denominada “Junta de la Paz”, un organismo presidido por el presidente Trump. La resolución establece que la Junta de la Paz “supervisará y apoyará a un comité tecnocrático y apolítico palestino, integrado por palestinos competentes de la Franja… que será responsable de la gestión diaria de la administración pública y civil de Gaza”.

Las revelaciones de este proyecto, que todavía tiene apariencia de globo de ensayo, chocan con las ideas prevalecientes en una reciente reunión realizada en Estambul, por invitación de Turquía con los países árabes y musulmanes dispuestos a participar en el proyecto de reconstrucción de Gaza.

Aunque Hamás ha aceptado ceder el gobierno a un comité palestino independiente, el grupo y otras facciones palestinas han rechazado la idea de una «tutela extranjera» sobre Gaza, y la redacción de la resolución sugiere que, en esencia, pondrá el territorio palestino bajo una ocupación extranjera.

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan afirmó que las repetidas violaciones del alto el fuego por parte de Israel en Gaza amenazan los esfuerzos de paz, mientras que los estados regionales e islámicos debaten la formación de una fuerza militar de la ONU y el respaldo a la gobernanza de la Franja liderada por los palestinos.

Fidan, afirmó el lunes que Israel debe cesar sus repetidas violaciones del alto el fuego en Gaza, advirtiendo que tales acciones socavan los esfuerzos de paz y agravan la crisis humanitaria.
Tras una reunión ministerial en Estambul que congregó a los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán e Indonesia, Fidan declaró que Israel ha matado a unos 250 palestinos desde que entró en vigor el alto el fuego. 

Fidan señaló que Hamas está dispuesto a entregar la administración de Gaza a un comité liderado por palestinos y enfatizó que los palestinos deberían asumir el gobierno de la Franja «lo antes posible».

El ministro de Asuntos Exteriores turco también reveló que se están llevando a cabo conversaciones sobre el despliegue de una fuerza militar de las Naciones Unidas en Gaza. 
«Estamos listos para asumir la responsabilidad», dijo, «pero estamos esperando que se determinen el marco legal y los estándares de esta fuerza».

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.