Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Martes 22 junio 2010 | 12:42:44 pm.

Corea del Sur vs Nigeria: narración del juego

Con este empate, Corea del Sur avanzó a octavos de final y se medirá ante Uruguay. Nigeria no pudo y apretó al cierre del Mundial con sus dos goles.

Deporte

Martes 22 junio 2010 | 12:29:21 pm.

Argentina vs Grecia: narración del juego

La victoria Argentina la confirmó como el primer lugar del grupo B, mientras Grecia djo adiós al Mundial. Argentina se cruzará con México en octavos de final.

Deporte

Martes 22 junio 2010 | 12:08:06 pm.

Cuba refuerza acciones para proteger cuencas hidrográficas

La Habana, junio 22._ Cuba refuerza sus acciones para proteger sus cuencas hidrográfica, con un amplio plan de reforestación de las orillas de los embalses y riveras de ríos y arroyos.

En el país existen 632 cuencas las cuales 272 ese encuentran en la vertiente Norte, 327 en la Sur y 33 en el municipio especial Isla de la Juventud, ubicado en la zona suroccidental de la nación caribeña.

Del total de cuencas, en 105 se construyeron obras hidráulicas de envergadura (capacidad de almacenaje tres millones de metros cúbicos), de las cuales 52 se localizan en la vertiente Norte, 48 en la Sur y cinco en la Isla de la Juventud y en 74 de ellas se sirve agua para abastecer a las principales ciudades del territorio nacional.

Las acciones de protección de los recursos hídricos del país se relacionan fundamentalmente con las márgenes de ríos, arroyos y embalses, a través de franjas forestales, precisó el ingeniero Arsenio Renda, del Instituto de Investigaciones Forestales (IIF).

Subrayó que las franjas forestales constituyen el nexo vital entre los usos de las tierras de la cuenca y el sistema de corrientes de agua o de masa de agua.

Un ejemplo que refleja los esfuerzos realizados en la nación caribeña es la cuenca del río Cauto, la más grande de Cuba, donde se reforestó más del 93 por ciento de las orillas de sus 19 embalses y casi el 92 de las riveras de sus diferentes ríos y arroyos.

Los suelos, las aguas y la vegetación en sentido general, forman un sistema interdisciplinario, que se resume en el ciclo hidrológico y se expresa en el espacio cuenca hidrográfica, afectándose dicho sistema cuando se emprenden acciones aisladas en cada uno de esos componentes

Hay que tener muy presente -indica el investigador titular del IIF -que el agua es el factor más importante de la cuenca para medir las interacciones y vínculos entre los recursos naturales y las actividades económicas y sociales que el hombre realiza.

Con estas evaluaciones -indicó Renda- generalmente se verifican diferentes impactos favorables y no favorables para su bienestar social.

Cuba

Martes 22 junio 2010 | 11:58:13 am.

Uruguay vence a México 1-0, pero los dos festejan el pase a octavos

Uruguay venció este martes a México por 1-0 en Rustenburgo, pero ambas selecciones pasaron a octavos de final del Mundial de fútbol de Sudáfrica, como primera y segunda, respectivamente, del disputado Grupo A.

Deporte

Martes 22 junio 2010 | 11:42:59 am.

General estadounidense entra en contradicción con la Casa Blanca

WASHINGTON, junio 22._ El general Stanley McChrystal, máximo comandante militar estadounidense en Afganistán, fue citado por sus jefes en esta capital y se prevé que recibirá al menos una reprimenda.

McChrystal fue llamado desde Washington luego de unas declaraciones suyas aparecidas en la revista norteamericana Rolling Stone, en las que critica al presidente Barack Obama y otros colaboradores.

Según el diario USA Today, ya Obama se reunió con el secretario de Defensa, Robert Gates, para abordar este tema, mientras el alto jefe militar divulgó una primera disculpa a través de medios de prensa.

El más alto comandante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán había comentado a reporteros que se sentía solo en su misión, en el territorio centroasiático por la fallida política de la Casa Blanca.

En el artículo de Rolling Stone, McChrystal habla de contradicciones en la nomenclatura militar de Estados Unidos y además se burla del vicepresidente Joseph Biden.

De acuerdo con las fuentes, el general dijo: ¿Me preguntas por el vicepresidente Biden? ¿Quién es ese?

Fue un error que refleja escaso criterio y nunca debió haberse producido. Tengo un enorme respeto y admiración por el presidente y su equipo de seguridad, se disculpó Stanley McChrystal en un comunicado emitido este martes.

La reunión privada entre él, Gates y Obama será mañana y no está claro que sucederá con el jerarca castrense.

Desde que el Pentágono inició su ofensiva contra los talibanes en Afganistán en octubre de 2001 más de mil soldados estadounidenses murieron en esa región por ataques de los insurgentes.

Internacionales

Martes 22 junio 2010 | 11:02:18 am.

Pronostican posible desarrollo de tormenta tropical en el Mar Caribe

La primera tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México podría formarse en los próximos días, anunció este martes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), informa Prensa Latina.

Ciencia y Técnica

Martes 22 junio 2010 | 10:41:32 am.

Inundaciones dejan al menos 41 muertos y más de mil desaparecidos en Brasil

Las fuertes lluvias que han ocasionado graves inundaciones en el noreste de Brasil además han dejado saldo de al menos 41 muertos y más de mil personas desaparecidas, mientras que otras 100 mil se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

Internacionales

Martes 22 junio 2010 | 10:33:48 am.

Alemanes expresan apoyo a los Cinco antiterroristas cubanos

Decenas de alemanes exigieron la libertad inmediata de los Cinco héroes cubanos presos injustamente en Estados Unidos y expresaron que enviarán postales a Barack Obama con esa demanda, reporta la AIN.

Internacionales

Martes 22 junio 2010 | 10:15:29 am.

Descubren restos fósiles de homínido más antiguo que Lucy en Etiopía

Expertos internacionales descubrieron en Etiopía los restos fósiles de un Australopithecus afarensis, una especie que habitó la región hace 3,6 millones de años, destaca un artículo divulgado en la revista Proceedings, informa Prensa Latina.

Ciencia y Técnica

Martes 22 junio 2010 | 09:59:24 am.

Miles de cubanos se suman a la agricultura

Más de 300 mil trabajadores cubanos prestan servicio en la agricultura urbana, un sistema de producción surgido hace 13 años cuando los organopónicos cumplieron su primera década.

Cuba