Viernes 16 enero 2009 | 06:51:37 pm.
Situación geográfica
La República Argentina está ubicada en el hemisferio sur y occidental. Está dividida en una porción Americana y otra Antártica.
La Americana limita al norte con las Repúblicas de Bolivia y del Paraguay , en el sur, con la República de Chile y el Océano Atlántico. Al este, con la República Federativa del Brasil, República Oriental del Uruguay y el Océano Atlántico. En el oeste, con Chile.
Bajo el nombre de la Antártida Argentina se encuentr...
Viernes 16 enero 2009 | 05:24:31 pm.
Néstor Carlos Kirchner 2003 – 2007 Eduardo Alberto Duhalde 2002 – 2003 Eduardo Oscar Camaño 2001 Adolfo Rodríguez Saá 2001 Federico Ramón Puerta 2001 Fernando de La Rúa 1999 – 2001 ...
Viernes 16 enero 2009 | 05:17:13 pm.
La Bandera
La primera enseña patria es la Bandera Nacional. Creada por el general Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, fue consagrada con los mismos colores «celeste y blanco» por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816 y ratificada por el mismo cuerpo en Buenos Aires, el 25 de febrero de 1818.Para glorificarla el Congreso sancionó, el 8 de junio de 1938, una ley que fija como Día de la Bandera -y lo declara feriado- el 20 de junio, aniversario de la muerte de su creador. L...
Viernes 16 enero 2009 | 05:10:03 pm.
El gobierno encabezado por Cristina Fernández en Argentina es todavía joven, apenas ha consumido poco más de un año, de los cuatro que por derecho tiene de mandato. Sin embargo, aun en este corto tiempo, se muestran ya algunos resultados provechosos en el orden socioeconómico de ese país andino, a pesar de los intentos desestabilizadores oligárquicos y los efectos de la crisis financiera internacional.
Viernes 16 enero 2009 | 05:07:43 pm.
No son pocos los países de la región que se han logrado liberar de la política de aislamiento que les han impuesto, durante décadas, los gobiernos de Estados Unidos y las grandes potencias.
Viernes 16 enero 2009 | 07:16:38 am.
Señores periodistas: Nos hemos permitido invitarlo a este despacho después de haber tenido una larga conversación con el señor presidente de la República hermana de Cuba, doctor Dorticós.
Viernes 16 enero 2009 | 07:13:16 am.
Los Gobiernos de la República de Cuba y de la República Argentina, animados del espíritu de fraternidad que ha vinculado siempre a los pueblos, convencidos de que la cooperación entre ambos países es esencial para lograr una efectiva unidad latinoamericana, han decidido normalizar sus relaciones diplomáticas, económicas y consulares a partir del día 28 de mayo de 1973.
Viernes 16 enero 2009 | 01:52:46 am.
En El fuego de la semilla en el surco, el libro que Raúl Roa le dedicara a Rubén Martínez Villena, escribió que lo admiró y quiso sin tasa desde el primer día que lo conoció. «No exagero, me magnetizó. A muchos les ocurrió igual». La personalidad de Villena era así de subyugante.
Viernes 16 enero 2009 | 01:43:28 am.
Es muy común tropezar con la misma piedra. Somos el único animal, según un filósofo antiguo, que lo hace. Ya una vez —aproximadamente tres años atrás— comenté esta característica humana. Y preguntaba por qué. Y me respondía diciendo que quizá porque queríamos o porque olvidábamos las lecciones de la historia.
Viernes 16 enero 2009 | 01:42:03 am.
Es triste que el país haga tantos esfuerzos en la formación de un profesional, para que luego, vaya a saber por qué absurda complacencia, este se encuentre subutilizado en una etapa crucial: la del adiestramiento en su Servicio Social.