Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 27 julio 2008 | 12:24:27 am.

Sindo Garay

Los cubanos son los creadores del bolero. José (Pepe) Sánchez, un sastre oriundo de la ciudad de Santiago de Cuba, compuso en 1885 el primer bolero auténtico que marcó la pauta a los que le seguirían. A partir de ahí la canción popular cubana —llámese criolla, guajira, clave, bambuco, habanera, bolero o canción propiamente dicha, según sus características rítmicas o métricas— experimentaría un auge extraordinario. En la misma Santiago hacen lo suyo Alberto Villalón y M...

Lecturas

Domingo 27 julio 2008 | 12:19:53 am.

Destaca Evo Morales conciencia política del pueblo boliviano

  Foto: Min. Presidencia/ ABI COCHABAMBA, Bolivia, julio 26.— El presidente boliviano, Evo Morales, destacó aquí la importancia de la conciencia política del pueblo adquirida en la lucha por la igualdad social, algo vital para el actual proceso de cambio, remarcó.

Al intervenir en la sesión inaugural del Congreso ordinario de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en su mayoría cultivado...

Internacionales

Domingo 27 julio 2008 | 12:17:29 am.

La solidaridad mundial celebra el Día de la Rebeldía Nacional cubana

Miles de tarjetas postales exigiendo visas para Adriana y Olguita, han sido enviadas a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice. MADRID, julio 26.— Una nutrida manifestación recorrió este sábado varias calles del centro madrileño para festejar la fecha nacional cubana del 26 de Julio y demandar la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde hace casi diez a...

Internacionales

Domingo 27 julio 2008 | 12:14:37 am.

Presentan CD La voz del Diablo Ilustrado

Los acordes de guitarra y texto del disco La voz del Diablo Ilustrado bien pudieran haber salido de las antológicas canciones trovadorescas. Sin obviar los distintos tiempos de ese estilo musical, esta nueva propuesta de la EGREM asume la tradición y lo nuevo del género, en un complot agradecido por los amantes de la buena lectura hecha melodía.

La voz..., grabado entre marzo y abril de este año en los Estudios Areíto, la casa discográfica más antigua de Cuba, fue presentado este vie...

Cultura

Domingo 27 julio 2008 | 12:13:13 am.

Fuera del menú

Fuera del menú

El estadounidense John Agnesini, de 26 años, demandó a la empresa de comida rápida Subway, tras descubrir dentro del pan de su sandwich una delicatessen que no contemplaba su pedido: un cuchillo de 18 centímetros. El hombre había dado algunos bocados al sandwich cuando vio sobresalir en la corteza del pan la afilada hoja de metal. «Si no hubiese mirado, no sé que hubiera pasado», vaticinó Agnesini, quien explicó que semejante hallazgo es «la última cosa que uno pi...

Curiosidades

Domingo 27 julio 2008 | 12:11:57 am.

Hoy en Iraq, mañana en África

El falso humanitarismo es una de las máscaras de la presencia militar en África. Foto: africom.mil ¿Recuerdan cuando hace algo más de cuatro meses Bush hacía su periplo por cinco países africanos (Liberia, Ruanda, Benin, Tanzania y Ghana) prometiendo sus dólares para la lucha contra el sida, la malaria y la pobreza? Su dádiva siempre estuvo acompañada por las tranquilizadoras palabras de que esa gira no t...

Internacionales

Domingo 27 julio 2008 | 12:08:14 am.

Philip Seymour Hoffman, un actor de otro mundo

  Seymour Hoffman (izquierda) ofrece una clase magistral de actuación, no así el sobreactuado Ethan Hawke (derecha). Si el lector tenía alguna duda acerca de cómo un actor puede sostener sobre sus hombros toda una película, sobre la base exclusiva de su talento, ni siquiera con el excedente del glamour o el sex appeal, y vio Antes que el diablo sepa que has muerto, seguramente salió de dudas para siempre. En...

Cultura

Domingo 27 julio 2008 | 12:08:08 am.

Romel Frómeta: El baile está ligado a mi existencia

 Bastó con que Alicia Alonso, Margot Fonteyn y Maya Plisetskaya, las tres más grandes bailarinas del momento, se «retaran» a un duelo fraternal en tierra nipona, para que desde su arrancada, en 1976, el World Festival Ballet de Japón se convirtiera, quizá, en el festival más renombrado del planeta al convidar, como regla, solo a leyendas, estrellas de la danza y jóvenes talentos de las más renombradas compañías del mundo.

Cultura

Sábado 26 julio 2008 | 10:11:52 pm.

Sábado 26 julio 2008 | 09:03:27 pm.

La batalla de Cuba hoy es la misma iniciada el 26 de Julio de 1953

«Nuestra batalla de hoy es la misma iniciada el 26 de julio de 1953. Solo que en nuevos escenarios, a una escala superior y ahora en defensa de las grandes conquistas alcanzadas durante medio siglo», declaró el general de Ejército Raúl Castro, presidente de Cuba, en sus palabras finales del acto por el 55 aniversario del 26 de julio de 1953.

Cuba