Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cerca de 840 millones de mujeres del mundo sufrieron violencia sexual

El estudio es el más exhaustivo sobre la prevalencia de esas dos formas de violencia contra la mujer, con datos de 168 países entre 2000 y 2023

Autor:

Juventud Rebelde

Casi una de cada tres mujeres —aproximadamente 840 millones en el mundo— ha sufrido violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta Prensa Latina.

Tan solo en los últimos 12 meses, 316 millones de mujeres —el 11 por ciento de las féminas mayores de 15 años de edad— fueron víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja, resaltó el reporte.

De acuerdo con la investigación, el progreso en la reducción de la violencia de pareja ha sido dolorosamente lento, con un descenso anual de apenas el 0,2 por ciento en las últimas dos décadas.

También revela que 263 millones de mujeres han sufrido violencia sexual por parte de personas ajenas a su pareja desde los 15 años, cifra que, según los expertos, está significativamente subestimada debido al estigma y al miedo.

«La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas», afirmó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

El estudio, publicado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Niña, el 25 de noviembre, es el más exhaustivo sobre la prevalencia de esas dos formas de violencia contra la mujer, con datos de 168 países entre 2000 y 2023.

Entre tanto, las víctimas de la violencia se enfrentan a embarazos no deseados, un mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual y depresión.

Subraya el documento que la violencia contra las mujeres comienza a edades tempranas y los riesgos persisten a lo largo de la vida, y tan solo en los últimos 12 meses 12,5 millones de adolescentes de 15 a 19 años han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja.

Y si bien este fenómeno se produce en todos los países, las féminas que viven en países menos desarrollados, zonas afectadas por conflictos y entornos vulnerables al cambio climático son afectadas de manera desproporcionada.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.