Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Lunes 21 mayo 2007 | 10:19:16 am.

Paga EE.UU. a cómplices en su obcecada guerra anticubana

Luego de casi medio siglo de hostilidad manifiesta, Washington sigue obsesionado con la idea de derrotar a la Revolución cubana y no encuentra más cómplices que a los que paga, revela hoy el periódico Granma, según reporta la AIN.

Cuba

Domingo 20 mayo 2007 | 01:42:13 am.

Última parte del Resumen del Tribunal Antiterrorista de la Juventud Cubana

La Mesa Redonda, retransmitirá hoy, a partir, de las 6:00 p.m., por Cubavisión y Cubavisión Internacional, la última parte de un Resumen del Tribunal Antiterrorista de la Juventud Cubana, que durante dos días escuchó contundentes testimonios de testigos, peritos y especialistas sobre la siniestra trayectoria terrorista de Luis Posada Carriles y sus vínculos con el gobierno de Estados Unidos....

Cuba

Domingo 20 mayo 2007 | 01:34:10 am.

Respuestas sobre programa energético

El pasado 3 de mayo clamábamos en este espacio porque se atendieran con más asiduidad y precisión institucionales las dudas y criterios de los ciudadanos acerca de los programas de la Revolución Energética, específicamente los relacionados con la sustitución de equipos electrodomésticos por módulos más eficientes.

Acuse de recibo

Domingo 20 mayo 2007 | 01:23:14 am.

Barquito de papel

Las tardes de mayo, para mí, eran mágicas. Al primer aguacero mi casa era un teatro. Su techo «cantaba», como el órgano oriental, esa retahíla de notas que, incluso a veces desafinadas, intentan hilvanar una melodía antigua.

Opinión

Domingo 20 mayo 2007 | 01:18:38 am.

La risa de Eva Forest

En silencio, muy lentamente, acabamos de decirles a nuestros hijos que Eva Forest ha muerto. A sus cuatro años, sus rostros reflejan los nuestros. Julio Antonio ha preguntado: «¿y no la veremos más?», y cuando pronunciamos el difícil, «No», César responde: «¿y no podemos hacerle una estatua?».

Opinión

Domingo 20 mayo 2007 | 12:58:37 am.

En cada espacio la huella de los jóvenes

Así lo aseguró Julio Martínez, primer secretario de la UJC, durante el Consejo Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), celebrado este fin de semana en la Escuela Nacional de Cuadros Julio Antonio Mella, en la Ciudad de La Habana.

Cuba

Domingo 20 mayo 2007 | 12:56:52 am.

Palabras perdidas

El lector español Ricardo Torre ha estado enviándome en estos días listas de palabras ya en desuso y que, sin embargo, fueron habituales en el leguaje de los abuelos. Me cuenta que recientemente finalizó una iniciativa, en la que participaron internautas de todos los países de habla española, para salvar palabras que ya no se utilizan, y precisa: «La idea de recuperar las palabras de nuestros mayores me parece tan hermosa como necesaria. Hay que apadrinar palabras para salvarlas del olvido y la orfandad. Las palabras de nuestros abuelos nos están lanzando un SOS de auxilio desde la lejanía de nuestra niñez».

Lecturas

Domingo 20 mayo 2007 | 12:54:59 am.

Tres del domingo

¡BANZAI!

Un joven de 23 años fue abordado violentamente por una bandada de gansos que lo arrojaron al piso y le hicieron soltar su teléfono celular. Una de las aves tomó el aparato y huyó sin que aún se conozca su paradero. Tras el «bestial operativo» de los gansos, la víctima del asalto a partir de ahora solo tomará el «camino largo» hasta su casa para no toparse más con sus agresores. Nada, que después de semejante encuentro, el muchacho no quiere hablar de los gansos, ¡ni p...

Curiosidades

Domingo 20 mayo 2007 | 12:54:37 am.

El esperado retorno literario de Senel Paz

La promesa cumplida tenía que ver con el propio texto del cuento galardonado, en el que se manifestaba, de modo retumbante, la esperada madurez artística de un todavía entonces joven escritor (a pesar de sus 40 años) que en sus primeras piezas (el libro de cuentos El niño aquel, la novela Un rey en el jardín, y varios relatos publicados en revistas), se había anunciado como una de las voces más agudas y líricas, más aptas para lo dramático y la creación de mundos donde se revelaba todo el dolor de la inocencia junto a la intensidad de un cambio social, y que habían hecho de él uno de los miembros más representativos y dotados de la llamada generación de los 80 de la narrativa cubana. La promesa lanzada hacia el futuro, mientras tanto, tenía que ver con las expectativas artísticas que creaba su cuento premiado y, por supuesto, enrolaba al autor pero también a sus editores y lectores, quienes, desde aquel mismo instante, comenzamos a esperar los nuevos textos de Senel Paz, casi a exigírselos, pues Senel había «prometido» ser el creador de una obra capaz de establecer cotas, de marcar incluso a la literatura cubana de los años finales del pasado siglo.

Cultura

Domingo 20 mayo 2007 | 12:43:27 am.

Recorrido

FRASE DEL DÍA: «El COI elegirá la sede de los Juegos Olímpicos de 2016 el día 2 de octubre de 2009». Así consta en el calendario que acaba de hacer público el máximo organismo deportivo.

Deporte