Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Puede imaginarse el dolor del poeta alejándose al destierro. El Pan de Guajaibón en el horizonte, el alma en el fondo de su dolor, y los versos sacudiéndole: Cuba, Cuba, que vida me diste / dulce tierra de luz y hermosura / cuántos sueños de gloria y ventura / tengo unido a tu suelo feliz.

Muchos cubanos han sufrido los estremecimientos de José María Heredia. En lo más hondo nuestro palpita un Himno del desterrado, en unos casos como maldición; en otros como «salvación».

...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La injerencia de Estados Unidos rebosó la copa

El presidente Evo Morales se enfrenta a la injerencia. Con la Constituyente pugnando por salir del empantanamiento en que la quieren mantener los representantes de la oposición y apagando, como mejor se puede, los fuegos con que la oligarquía trata de desmembrar a Bolivia, el presidente Evo Morales ha adoptado el tercer decreto de su mandato, tan necesario co...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El Premio es compartido, ambos merecidos, y constituye un alerta para todo el planeta. En Oslo, el presidente del Comité Nobel noruego lo argumentó con estas palabras: «Por sus esfuerzos de obtención y difusión de informaciones sobre los cambios climáticos provocados por el hombre y por haber puesto las bases para tomar medidas necesarias a la lucha contra estos cambios».

Rajendra Pachauri y Albert Gore. Fotos: AP ...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El socialismo del siglo XXI es por ahora un ideologema pendiente de ser esclarecido, práctica y teóricamente. Su mayor utilidad ha estado: en proponer una alternativa no capitalista; en definirse como un socialismo renovado que dé cuenta de las nuevas condiciones históricas; y en convocar a los pueblos a luchar por su consecución. A estos propósito ya el Che había hecho con su vida y pensamiento, una contribución invaluable, algunas de cuyas ideas, tal como las interpreto, quisiéramos s...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Lo he reconocido varias veces: los lectores son más inteligentes que el columnista. Habitualmente, en sus mensajes o cartas acusando la lectura de alguna nota de esta sección, añaden ideas que superan las del periodista o sugieren nuevas vías para continuar meditando. La semana pasada, el economista Gonzalo Rubio Mejía resumió su comentario a mi Saco sin fondo así:

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Las detenciones de inmigrantes ilegales están poniendo en crisis algunas cosechas en EE.UU. Foto: AP El plan está en camino: eliminar a los inmigrantes indocumentados de la fuerza laboral estadounidense. Por irracional, ya ha tenido el rechazo de un juez, la crítica de los agroindustriales, y por supuesto el enfrentamiento de la población hispana y de otras minorías que constituyen columna vertebral de los tr...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

LA PLATA, 9 de octubre.— Culpable, culpable, culpable. Afuera la multitud canta, grita y salta bajo la lluvia, agitando banderas y carteles en espera del veredicto, anunciado para las 6 y 30 de la tarde. No cabrían en la Audiencia de esta ciudad, 50 kilómetros al sur de la capital argentina, donde la dictadura militar torturó, asesinó, desapareció a tantos y por donde durante los últimos tres meses transitó un juicio histórico: el primero que se realiza a un sacerdote de la Iglesia...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Hace cuatro décadas entregaba su vida por la causa de la liberación americana aquel hombre que fue inscrito en su ciudad natal, Rosario, como Ernesto Guevara de la Serna y que los cubanos, y más tarde el mundo, bautizarían para siempre como el Che.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Debe quedar atrás la expoliación que sufrieron los argentinos por parte de la banca privada y extranjera. Foto: AP El Fondo Monetario y el Banco Mundial están a punto de recibir la última paletada de tierra que le propine Sudamérica. Para noviembre —exactamente el día 3— Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay, podrían estar firmando el acta fundacional del Banco del S...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Sí, sí; en su momento, Londres dijo que estaría «firme» junto a