Un caza F15 lleva una bomba de prueba B61. Autor: US Army Publicado: 21/07/2025 | 02:53 pm
LONDRES, julio 21.— Estados Unidos desplegó sus armas nucleares en el territorio británico por primera vez en 17 años, reportó el domingo el portal UK Defence Journal citando a sus fuentes.
De acuerdo con la información, Washington trasladó esta semana varias bombas termonucleares de gravedad B61-12 desde la base aérea de Kirtland, en Nuevo México, hasta la base de la Real Fuerza Aérea en Lakenheath, situada unos 105 kilómetros al noreste de Londres, en el condado de Suffolk.
Se reporta que las armas se encontrarán en una instalación de almacenamiento seguro recientemente construida.
Lakenheath ya había albergado armas nucleares estadounidenses durante la Guerra Fría, pero se retiraron en medio de los esfuerzos de desarme en Europa. La última retirada se produjo en 2008, lo que convierte este despliegue en el primero en 17 años, reporta UK Defence Portal.
El portal, citado por RT.com, precisa que el nuevo despliegue de armas representaría un cambio en la postura de la OTAN sobre armas nucleares en Europa y manifestaría el deterioro de relaciones entre Washington y Moscú, así como el énfasis de EE. UU. en la disuasión.
La B61 es una de las armas nucleares más antiguas del arsenal del Ejército de EE. UU., es una bomba guiada con una potencia de hasta 50 kilotones y puede ser portada por varios aviones, entre ellos los cazas F-35A.
Este despliegue coincide con la intensificación de las tensiones con Rusia, y un reciente intercambio de opiniones sobre las causas del conflicto ucraniano y las relaciones de Rusia y la OTAN, entre el periodista estadounidense Tucker Carlson y Paul Ronzheimer, del medio alemán Bild; el primero cuestionó la posibilidad de que Rusia pueda iniciar un ataque contra algún país europeo, como Polonia o Alemania. Sin embargo, según el periodista estadounidense, es una «preocupación legítima» por parte de Rusia en cuanto a la expansión de la OTAN hacia el este.
Carlson le recordó a su interlocutor que la posible adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica fue una de las líneas rojas para Moscú, que durante varias décadas ha estado insistiendo en que no acepta la expansión del bloque hacia el este.
«Lo que nunca cambió fue la insistencia rusa de que no se desplegaran armas nucleares en su frontera. [...] ¿Cómo se puede permitir que tu rival ponga armas nucleares en tu frontera? [...] Es una perspectiva legítima y una preocupación legítima desde la perspectiva de Rusia», razonó el periodista. «No importa cuán pro-OTAN seas y cuán anti-ruso seas, puedes entender que eso es algo real», subrayó Tucker Carlson, quien recordó a su colega alemán que ahora el mundo está al borde de un conflicto nuclear entre EE. UU. y Rusia.