Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Han pasado casi 40 años y aún no puede explicarse cómo su despreciable crimen no pudo matar a aquel hombre. Se ensañó con el cuerpo hasta cortarle las manos. Pretendía desaparecerlo en el infinito de las selvas bolivianas y sus huellas en la niebla de los tiempos. Pero este «muerto» testarudo no perece, renace... Y el criminal no sabe ni sabrá nunca cómo eliminarlo, borrarlo, deshacerlo.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Durante 2005 llovieron trabajos periodísticos y cables en torno a la crisis de taquilla a la cual supuestamente se abocaba Hollywood, luego de los embates de la baja audiencia durante la temporada de verano de ese año, deprimida en las ventas como las del período navideño.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

De guerras no declaradas está plagado el camino a la desestabilización en América Latina. Y la Casa Blanca paga. La conclusión ha sido ratificada por las últimas revelaciones de la investigadora Eva Golinger, y es preciso que los regímenes decididos a desafiar a Washington estén alertas.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Una conclusión científica no lleva, por su exclusiva comprensión intelectual o teórica, a una acción revolucionaria; es necesario asumirla a partir de una dimensión ética. El uso y empleo del conocimiento es lo que les da carácter ideológico a las verdades descubiertas en las ciencias sociales.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Por hablar francés, un niño puede ser expulsado de su escuela...

Un momento, ¿en qué sitio ocurre ese sinsentido? Pues en un país bilingüe: Bélgica, ese pequeño reino del norte de Europa occidental, que no suele concitar la atención de la prensa mundial por asuntos de graves crisis políticas ni catástrofes naturales, pero que justo por estos días vive un enredo particular: desde los comicios legislativos del 10 de junio no se logra formar gobierno. ¿Por qué?

La respuest...

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Agotada por un día de intenso trajín, la conversación de un padre, escuchada al pasar, provocó en mí varias reflexiones.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

El primer domingo de diciembre podría convertirse en otra fecha clave para la Revolución Bolivariana. Si los debates mantienen su fluidez, el pueblo decidirá ese día si hay la reforma constitucional: un proyecto de cambios a la ley de leyes que, de aplicarse, adentrará al proceso en una etapa superior.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Miraba el reloj con frecuencia. El calor es buen argumento para querer tumbarse de una vez en el cómodo asiento del ómnibus. Y en su atmósfera refrigerada. «¡Uf! —me abanicaba con un periódico—, ¿cuándo llamarán?».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Si alguien necesitara convencerse del peso de los TLC en la geoestrategia de Washington hacia Latinoamérica, solo debe observar los esfuerzos de la administración Bush para que su Congreso deje que entren en vigor.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Un lector me escribe unas palabras amables a propósito de mi artículo de la semana pasada, El anzuelo rojo. Se muestra escéptico ante la posibilidad de que un espía del FBI sea un burócrata que puede apretar un botón en su oficina y enterarse tranquilamente de lo que hablan dos personas a miles de kilómetros de distancia, mientras saborea impasible el bocadito de mantequilla de maní que le preparó su mujer para el almuerzo.