El hallazgo de una sustancia escondida en el veneno de una serpiente brasileña llevó al diseño de un eficaz medicamento antihipertensivo
Casi un tercio de la diversidad de los tiburones se encuentra en alguna categoría de peligro de extinción y, por tanto, resulta de interés para la conservación. Estos animales reportan muchos beneficios y es imprescindible estimular medidas y acciones que los protejan mediante un manejo adecuado
Cuba ha logrado detener el impacto negativo de la Covid-19. Con esta y otras evidencias científicas, se presentó en diciembre de 2021 la expresión de interés de reconocimiento para este fármaco del CIGB ante la Organización Mundial de la Salud
Aunque el medicamento no cura la enfermedad de Alzheimer, podría retardar la neurodegeneración que la acompaña y mejorar la calidad de vida del paciente y sus familiares
El Centro Loewe distinguió a la Polymita picta cubana como el más vistoso entre todos los concursantes de su sorteo anual
Mientras buscaba una protección contra el tétanos, un científico de origen hindú descubrió cierta sustancia con innovadoras aplicaciones en medicina
El uso de las radiaciones para descontaminar, esterilizar y obtener nuevos materiales y variedades agrícolas, o propiciar mayor durabilidad de un producto, tiene un positivo impacto económico, histórico y social
Se busca desarrollar tecnología para un reciclaje más eficaz con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de dichos materiales
Solo cinco años transcurrieron desde que tuvo lugar el primer reimplante de un miembro amputado en el mundo, hasta que, para sorpresa de muchos, un grupo de médicos realizó la primera operación de ese tipo en Cuba
Investigadores del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado apuestan por el uso de esta promisoria técnica en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades
La primera de las novedosas instalaciones científicas que permite que la Mayor de las Antillas se inserte en la defensa planetaria, ya está en funcionamiento como resultado de la colaboración entre el Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba y entidades homólogas pertenecientes a la Academia de Ciencias de Rusia
Otros Suplementos