Durante cuatro días La Habana ha sido el epicentro de los debates para impulsar de manera más efectiva la transformación digital de la Mayor de las Antillas. Cibersociedad 2025, evento organizado por la Unión de Informáticos de Cuba, ha servido como puente para que desarrolladores, académicos y empresarios tejan lazos que tributen a este empeño
SocIA, accesible desde la socia.avangenio.ai, representa una alternativa sólida y útil, desarrollada completamente en el país. Para emplearla el usuario puede contratar saldo a partir del pago digital mediante nuestras pasarelas electrónicas
Las sesiones científicas abordan temáticas como gobernanza de la inteligencia artificial, ciudades inteligentes, ciberseguridad, competencias digitales y soberanía tecnológica. Se incluyen paneles sobre la IA que necesita Cuba, experiencias en patrimonio digital, gemelos digitales urbanos, y los retos de la ciberseguridad en la transformación digital, entre otros temas
En el centro de la vida digital contemporánea late un componente diminuto que sostiene todo el engranaje: la batería de los teléfonos móviles. Te brindamos algunos consejos para aprovecharla al máximo y, al mismo tiempo, cuidarla
Hasta ahora, emplear un dispositivo tecnológico de consumo es evidente para todos los que nos rodean. Sin embargo, Meta está decidida a cambiar esa realidad
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, advirtió recientemente que la inteligencia artificial está en camino de redefinir la economía global y, al mismo tiempo, reforzar lógicas neocoloniales al concentrar datos, recursos y poder en manos de una élite tecnológica
Perplexity, una empresa de inteligencia artificial que ha ganado notoriedad por su motor de búsqueda, lanzó recientemente un navegador que denominan el siguiente paso en esta tecnología. Juventud Rebelde tuvo la oportunidad de probarlo
Hace casi 35 años nacía el primer buscador, cuando internet todavía daba sus primeros pasos. Desde entonces la evolución de cómo encontramos información en la red de redes ha sido acelerada, y este es un segmento que está todavía en evolución
La industria de los videojuegos generará este año más ganancias que el cine o la música. Desde los primeros títulos en pantallas en blanco y negro hasta el hiperrealismo que hoy ya es posible en muchas plataformas, lo cierto es que se han afianzado en la cultura popular y se han convertido en una industria cuyo futuro está en plena expansión
Cuba disputará un partido amistoso ante Granada el próximo 11 de octubre. Ya se conoce además la fecha del sorteo de la Copa Mundial 2026