La investigación no logra reunir pruebas más allá de la duda razonable, pero no exonera al presidente norteamericano Autor: Sputnik Publicado: 25/03/2019 | 10:52 am
La supuesta investigación para determinar si el presidente Donald Trump recibió apoyo ruso en las elecciones de 2016 es tema público en Estados Unidos tras conocerse elementos del informe del fiscal especial Robert Mueller, informan varias agencias.
De acuerdo a un resumen hecho público este domingo, el informe del fiscal especial la campaña del presidente Donald Trump «no conspiró con Rusia» (...) «la investigación no estableció que miembros de la campaña de Trump conspiraran o se coordinaran con el gobierno de Rusia en sus actividades de interferencia en las elecciones».
Por otra parte, el resumen presentado al Congreso también refiere que la pesquisa «no llegó a una conclusión» sobre si hubo obstrucción a la justicia por parte de Trump para lograr ser electo. «Si bien este informe no concluye que el presidente cometiera un delito, tampoco lo exonera», dice Mueller en su informe.
El fiscal general William Barr dijo que las pruebas reunidas por Mueller no son suficientes para establecer que el presidente cometiera un delito.
El presidente norteamericano, por su parte, que había descrito esta investigación como una cacería de brujas, dijo este domingo que «es una pena que el país haya tenido que pasar por esto» y describió la pesquisa como un «[intento de] derribo ilegal que fracasó».
Minutos antes, tuiteó: «No colusión, no obstrucción. Completa y total exoneración». Muchos han considerado que este mensaje tergiversa las palabras de Muller, pues el informe aclaró no exonerar al presidente norteamericano.
No Collusion, No Obstruction, Complete and Total EXONERATION. KEEP AMERICA GREAT!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de marzo de 2019