Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Reconocen a Cuba por contribuir a preservar su biodiversidad

El reconocimiento obedeció a la excelencia de su Programa Nacional de Diversidad Biológica hasta 2030, entregado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos

Autor:

Juventud Rebelde

Cuba recibió el Premio Internacional Reverse the Red 2025 (Revierte el Rojo), uno de los máximos relacionados con la biodiversidad o variedad de seres vivos que existen en el planeta, sus vínculos y el medio que los rodea.

El reconocimiento obedeció a la excelencia de su Programa Nacional de Diversidad Biológica hasta 2030, entregado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al embajador cubano allí, Norberto Carlos Escalona Carrillo, informaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Apuntaron que su otorgamiento transcurrió en el cuatrienal Congreso Mundial de la Naturaleza, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés) que sesiona desde el nueve hasta el 15 de este mes en la capital de ese país de la península de Arabia, en presencia también de una delegación de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, miembro cubano de la UICN, con su presidenta al frente, Liliana Núñez Velis.

Pusieron de relieve que un grupo de 26 naciones, en representación de sus respectivas regiones geográficas, ganaron en el momento cumbre del evento la Medalla Revierte el Rojo NBSA, por su destacado compromiso con la recuperación de las especies contenidas en sus Estrategias y Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad (EPANB), elaborados bajo el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, que reflejan una creciente tendencia global hacia políticas basadas en la ciencia y orientadas a la acción para tratar la crisis de la biodiversidad, refiere ACN.

Los galardonadas son Argentina, Australia, Burkina Faso, Canadá, Colombia, Cuba, Dinamarca, Estados Federados de Micronesia, Fiyi, Francia, Hungría, Irán, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Malasia, México, República de Corea, República de Moldavia, Eslovenia, Estado de Palestina, Togo, Tonga, Túnez y Uganda.

El premio en cuestión lo concede la Coalición Internacional Reverse the Red, liderada por la UICN y socios estratégicos, a los países que formulan e implementan Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAP), basados en ciencia, participación ciudadana y acciones específicas  de conservación.   

La UICN es la mayor organización medioambiental del mundo,  fundada en octubre de 1948 en Francia y cuenta con la participación de más de mil 200 miembros gubernamentales y no gubernamentales y 11  mil expertos voluntarios en cerca de 160 países.

En particular, la premiación recae en los que han demostrado excelencia en el desarrollo y la implementación de Estrategias y Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad (EPANB), a partir de la evidencia científica, del emblemático Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.

En el caso de Cuba, la Estrategia y Plan de Acción Nacionales para la Biodiversidad con mirada al 2030 es el resultado colegiado multisectorial y multidisciplinario, coordinado por el Citma con el apoyo de agencias especializadas de la ONU.

Nacionalmente, la EPANB constituye un instrumento clave en la política ambiental y es un componente medular del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido por Tarea Vida, el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, la Estrategia Ambiental Nacional y la Ley 150 Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.

Un panel de expertos, liderado por la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN, revisó las EPANB de todas las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, evaluó el proceso y el contenido de cada plan, y su puntuación tuvo muy en cuenta  la transparencia, el rigor científico, la participación de las partes interesadas y la alineación con los objetivos globales de biodiversidad.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.