La concreción apasionada de lo que Vilma soñó cuando se crearon, a partir de 1990, las actuales Casas de Orientación a las Mujeres y las Familias, como espacios en movimiento, procuradores de bienestar y oportunidades, inmersos siempre en los tejidos más vulnerables de la sociedad, puede hallarse hoy, especialmente, en la del municipio habanero de Plaza de la Revolución, al igual que en muchas otras a lo largo y ancho de toda Cuba
Hay que entender definitivamente que, desde los proyectos de izquierda, política, comunicación y tecnología son tres dimensiones de un mismo proceso liberador y revolucionario, y existen grandes potencialidades desde el campo popular para fortalecer ese vínculo, sostuvieron en diálogo exclusivo con Juventud Rebelde dos reconocidos analistas argentinos, especialistas en estos temas y fervientes amigos de Cuba
El más alto premio que se confiere en la cinematografía nacional irá en este 2023 a las manos de una sencilla y anónima creadora, justamente las mismas que han dado aspecto y forma a las más emblemáticas caracterizaciones del séptimo arte cubano
Como parte de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana sesionará este lunes y martes en la Casa de las Américas la segunda edición del coloquio internacional Patria
Aunque el dominante gen de la modestia no le permita a ella demasiada alharaca, con el premio que acaba de conferírsele a nuestra querida Marina Menéndez Quintero, bien merece celebrarse el insólito caso en que, por vez primera en la historia de la prensa cubana, un padre y una hija son acreedores ambos del más alto reconocimiento nacional que se otorga por la obra periodística de toda una vida
No es descartable que, aunque algunos lo prodiguen como chisme, detrás de la falta de información en no pocos servicios públicos y ese de aquí para allá que trae consigo el desorden a nivel comunitario, haya quienes estén consiguiendo provechos y sirviéndose de lo que deja un río revuelto en el que, mientras más turbias las aguas, más se puede llevar cierta corriente
Los horizontes que se vislumbran con la Ley de Comunicación Social, cuyo proyecto final se discutirá el próximo martes en la Asamblea Nacional del Poder Popular, son tan prometedores como desafiantes para el socialismo cubano, al que le hace falta ensancharse de modo decisivo por vías más expeditas y funcionales hacia el diálogo y la participación popular