Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

61 años en la primera fila del deber

El 15 de julio de 1964, en la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo, comenzó a escribirse la historia de la UJC en las FAR

Autor:

Lissel Pino Ceballos

La Casa Central de las FAR fue escenario del acto político en ocasión de conmemorarse el aniversario 61 del inicio de la construcción de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Presidieron el acto el general de brigada  Ernesto Lázaro González Sosa, jefe de la Dirección de Organización y Personal y el miembro del Buró Nacional de la UJC Yasmani Rodríguez La Rosa. También, estaban presentes jefes y oficiales de las FAR y del Ministerio del Interior, así como antiguos y actuales dirigentes juveniles.

Durante la ceremonia fueron incorporados a la organización 61 jóvenes destacados y otros fueron reconocidos con el sello conmemorativo Ramón López Peña. Además, al joven capitán Alberto Ledea Aguilera se le entregó la Medalla "Abel Santamaría", condecoración estatal que otorga la UJC y el Consejo de Estado.

De igual forma se dio lectura a la carta de felicitación del jefe de la Dirección Política de las FAR, general de división Víctor Rojo Ramos, quien destacó la importancia de este aniversario como una oportunidad para continuar fortaleciendo el trabajo juvenil en todos los ámbitos.

El mayor Yosel Leiva Méndez, jefe de la sección UJC de la Dirección Política de las FAR en las palabras centrales del acto evocó el ejemplo de generaciones de jóvenes combatientes que, con coraje y convicción han defendido nuestras conquistas y han mantenido viva la llama del compromiso revolucionario.

El 15 de julio de 1964, en la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo, comenzó a escribirse la historia de la UJC en las FAR. Desde esa primera trinchera, marcada por la cercanía con la Base Naval de Guantánamo, los jóvenes de verdeolivo asumieron el compromiso de defender la Revolución con firmeza y valentía.

Hoy, seis décadas después, esa misma fuerza se multiplica en todo el país. En escuelas militares, unidades y entidades, la UJC se renueva con el ímpetu de una juventud que no renuncia a sus raíces revolucionarias.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.