Conexiones en la guerra Autor: Ares Publicado: 17/05/2025 | 08:06 pm
A una pequeña contienda bélica, Juan Bautista del Real tuvo que partir sin apenas despedirse de familiares y amigos. En pleno campo de batalla, parapetado en su trinchera, cubierto por el manto oscuro de la impenetrable madrugada, el obrero ahora soldado descubrió que su teléfono aún tenía carga y algo que creyó imposible: también había conexión. No podía llamar para no hacer ruido. Entonces mandó un mensaje breve pero sentido. El mismo mensaje a cuatro mujeres diferentes: «Son las tres de la mañana y pienso en ti».
En pocas horas llegaron las respuestas:
La madre:
Hijo mío, no te preocupes por mí. Estoy bien, pidiendo constantemente a Dios que te proteja y deje regresar a casa. Ya verás que pronto estaremos todos juntos otra vez como la gran familia que somos. Cuídate mucho.
La amiga:
Estimado amigo, por acá también pensamos mucho en ti y te echamos de menos. Ya pasé por tu casa para ayudar a tu madre y tu familia en todo lo que sea necesario. Céntrate en tu misión, no dejes de cuidarte, nos vemos pronto.
La amante:
También a esa hora tú estabas en mi pensamiento. A esa hora y a todas las horas del día. Ojalá pudiera estar junto a ti, abrazada a tu cuerpo y protegerte con mis besos, colmarte de caricias y traerte de vuelta a nuestro lecho.
La esposa:
Juan, ¿qué haces despierto a esa hora? Debes descansar más, recuerda que siempre que pasas mala noche al otro día tienes un carácter de mil demonios que no hay quien te aguante. Además, si no descansas, después no te concentras en lo que haces y te matan… ¡Tengo que estar siempre arriba de ti! Yo por acá loca con los muchachos y todo el reguero que dejaste buscando las cosas para irte a la guerra. Besos y no dejes de escribir.
Mujica (1935-2025), visto por colegas
Esteban Isnardi. Uruguay
Omar Zavellos. Perú
Cau Gómez. Brasil
Cabrera. Cuba
Convocados por los CDR, este grupo de caricaturistas, junto al presidente de esta organización y héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, pintamos, el pasado miércoles, un mural en la calle Paseo, esquina 21, dedicado al aniversario 77 de la Nakba, como se conoce a la expulsión de los palestinos de sus tierras por el estado de Israel.
Foto: Losama