Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Coronas en la despedida

En un mismo día, dos hermanas compitieron a miles de kilómetros

Autor:

Javier Rodríguez Perera

 

Asunción.― En un mismo día, dos hermanas compitieron a miles de kilómetros. Este sábado, en Milán, Italia, sede del Campeonato Mundial de canotaje, la guantanamera Yarisleidis Cirilo clasificó a la final del C1-200 metros, con el segundo mejor tiempo de las semifinales, y hoy tratará de repetir la corona de Duisburgo 2023. Por otro lado, en Asunción, capital de Paraguay, en el cierre de los Juegos Panamericanos Júnior, la hermana de Cirilo, Diorgina Castillo, junto a Yisnolis López, intervinieron en la pugna por la corona del C2-500 metros y acabaron triunfadoras.

Fue una mañana de constantes vientos fuertes en la Bahía de Asunción y temperatura inferior a 20 grados. Ambas partieron por la primera línea de una regata con embarcaciones de Argentina, Brasil, México, Chile, Venezuela y Colombia. Las condiciones adversas para competir no doblegaron a la dupla antillana, que cumplió el trayecto en la primera posición, con crono de 2:24.33 minutos, mejor que lo alcanzado por los binomios brasileño (2:26.99 minutos) y chileno (2:27.33 minutos), merecedores de los escaños dos y tres, por ese orden. 

Después de garantizar la corona, Diorgina declaró a la prensa de nuestro país que «fuimos una sola en ese bote, fue una carrera muy difícil, con el aire soplando fuerte, pero supimos apoyarnos mientras luchábamos por el objetivo. Le dedicamos esta presea a la Revolución, que nos dio la posibilidad de competir aquí, a las mujeres cubanas, a mi familia en Caimanera. Fue una regata muy emocionante, como también lo es el hecho de que mi hermana esté peleando por una presea en el Mundial. Ella sabe que Cuba merece un buen resultado».

Yisnolis, a escasos centímetros de su compañera, expresó sentirse muy orgullosa por este desempeño y consideró que las ansias por ser monarcas se impusieron a las desfavorables condiciones climatológicas que obligaron a retrasar varias pruebas en la mañana. 

El último torneo de la jornada sabatina fue el C2-500 metros mixto, el cual estuvo cerca de suspenderse; pero, por fortuna para la delegación antillana, eso no sucedió. De nuevo la villaclareña López resultó protagonista, en esta ocasión con su pareja en la tripulación y en la vida, el cienfueguero Javier Requeiro. La dupla unió fuerza y amor encima de la canoa para dominar la final con registro de 2:14.61 minutos, rendimiento superior al de los dúos de Chile y México, que completaron el podio.

Requeiro y Elvis Reyes concluyeron subtitulares en el C2-500 metros varonil, por detrás de los brasileños Mateus Nunes y Lucas Espirito, en tanto la dupla de María Álvarez y Lismary Bombino se agenció el tercer peldaño en el kayak biplaza a 500 metros.

Cuba descansó en la tercera posición del canotaje de Asunción 2025, con botín de tres diademas, tres platas y tres bronces, superada por Argentina (7-2-2) y Chile (3-3-4). 

De manera general, la comitiva antillana terminó su tránsito por esta cita multideportiva juvenil en la séptima plaza, gracias a 19 títulos, 13 subcampeonatos y 15 terceros lugares. Dicho desempeño quedó por debajo de lo alcanzado en Cali-Valle 2021, donde la Isla culminó quinta (29-19-22).

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.