Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sin mucha novedad desde el banquillo

La batalla por incluirse entre los ocho conjuntos privilegiados de la 64ta. Serie Nacional es el primer foco de atención del que hablan cada uno de los directores de equipo

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

La batalla por incluirse entre los ocho conjuntos privilegiados de la inminente 64ta. Serie Nacional de Béisbol es el primer foco de atención del que hablan, por estas jornadas previas, cada uno de los directores de equipo.

Y es lógico que así sea porque, en el béisbol, como en la vida misma, hay que ir paso a paso cumpliendo los objetivos de cada etapa. A los 16 mentores que intentarán guiar su tropa hacia el mejor destino en la venidera Serie los ha caracterizado, hasta la fecha, un tono reservado en cuanto a pronósticos. Lo principal es clasificar, repiten una y otra vez en cada entrevista.

La experiencia es un rasgo que distingue dentro de los hombres que llevarán las riendas este año desde el banquillo. Tal vez por eso no se aventuran a dar un vaticinio arriesgado que cruce la barrera de la etapa clasificatoria. «Más sabe el diablo por viejo...», dice la sabiduría popular.

Lo cierto es que a diferencia de otras campañas, en esta solo veremos debutar a tres directores: Osmel Cordero, con los Huracanes de Mayabeque, Yoandry Moya con los Elefantes de Cienfuegos y Vicyohandry Odelín con los Toros camagüeyanos, lo que habla de una estabilidad en los cuerpos técnicos de cada selección.

Enfrentar 75 juegos en la etapa clasificatoria deviene para los estrategas en una silenciosa «partida de ajedrez» en el camino de acomodar sobre el terreno las fichas disponibles. Lo digo porque, en medio de la campaña, también veremos partir peloteros hacia otras ligas o integrarán algunas selecciones nacionales en diferentes categorías. Todo ello sin que la Serie se detenga. 

Sin embargo, mentores como Guillermo Carmona en Industriales, Armando Ferrer en Matanzas, Abeicy Pantoja en Las Tunas, Ramón Moré con Villa Clara o Alexander Urquiola en Pinar del Río, cuentan con suficiente experiencia acumulada en los últimos años para lidiar con esas «altas y bajas» que puedan presentar sus equipos durante una temporada larga como la nuestra. 

Por supuesto que ni el timonel espirituano Eriel Sánchez ni el granmense Marcos Fonseca, que regresan a la función en el alto mando esta temporada, se quedan detrás. Ambos poseen las herramientas y fórmulas para terminar incluyendo sus combinados entre los ocho grandes, sobre todo, porque en otras campañas ya lo demostraron con hechos.

Entre los hombres que continuarán comandando su tropa se encuentra el estratega santiaguero Eddy Cajigal, quien, de seguro, ya está padeciendo un agradable dolor de cabeza para confeccionar su poderoso orden al bate. 

Todo lo contrario le sucede a Danny Miranda, por ejemplo, que viene de ganar con los Tigres la 3ra. Liga Élite y, además, tiene por delante el reto de dirigir la selección nacional sub-23 que asistirá al premundial de la categoría. El campeón olímpico de Atenas 2004, ciertamente, posee un plantel muy joven que demandará tiempo su completa formación. Pero, mucho cuidado, Danny ha demostrado en las dos temporadas que lleva en el banquillo avileño, que es un excelente timonel y sabe sacarles el máximo a sus peloteros.

Si alguien está convencido de que, una hipotética clasificación de Guantánamo a la postemporada de la Serie no sería algo descabellado, es su director Rubén Prevot, quien ya ostenta un aval de cinco temporadas en la pelota cubana. Los Cazadores de Artemisa también buscarán dar la sorpresa bajo las órdenes de otro mentor que sabe lo que es clasificar a la postemporada, mientras el holguinero Lugdis Pineda y el mentor de los Piratas, Maikel McCoy, que ya cuentan con experiencia en el máximo nivel del béisbol antillano, tratarán de cambiar la imagen dejada por sus planteles en la anterior versión del clásico nacional.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.