La visión que promueve la Mayor de las Antillas de Una sola salud no se subordina a intereses mercantiles y está totalmente comprometida con el bienestar común y la sostenibilidad del planeta, al abogar por un nuevo orden mundial sanitario más justo y equitativo, sostuvo en entrevista con Juventud Rebelde José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, luego de la clausura de la 5ta. Convención Internacional Cuba Salud 2025
No basta con ser un buen bailarín, si no se es un ciudadano integral, con conocimientos generales de todo tipo porque no solo nos enfrentamos al escenario, sino a otros espacios en los que debemos dominar la cultura y convertirnos en un ser humano modelo, asegura el primer bailarín Dani Hernández, director de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso
Más que una categoría académica o una agenda política, este paradigma respalda acciones imprescindibles para fortalecer la interconexión entre todos los Estados, al dejar atrás intereses particulares, afirmó José Angel Portal Miranda, titular de Salud Pública
A 65 años de fundado, el Gato Tuerto sigue siendo un centro de referencia en la vida cultural nocturna de la capital. Mantiene su esencia al ofrecer una propuesta de calidad en coherencia con la tradición filinera que le acompaña
El recién nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional es el más joven que esta institución musical ha tenido. Asume el compromiso con rigor y no traicionará la confianza que le han depositado, pues trabajará para acercarse más a nuevos públicos
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, en tanto evento multicultural, se reafirma como un espacio de reflexión sobre los desafíos ecológicos del Caribe y el mundo. Arriba hoy a su 3ra. edición con novedades y el mismo ímpetu de proponer la transformación desde el arte
La música es un idioma en sí mismo que permite conectar, sin importar fronteras. El jazz es más que un camino, una filosofía, asegura la trompetista canadiense Rachel Therrien
Los segundos miércoles de cada mes, en la peña del piquete típico cubano en el Museo de la Música, niños y adultos reverencian al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país