En octubre de 1884, en el hotel de madame Griffou, en Nueva York, había estado Martí frente a dos colosos que admiraba: el Generalísimo y el Titán de Bronce. Sin embargo, había terminado disgustado, con el corazón herido
En la ciudad que lo vio nacer, hace 206 años, y en otras partes de Cuba se le rindió tributo a Carlos Manuel de Céspedes
Más de 140 epístolas, desde diversos lugares, le redactó el cubano más universal a Manuel Antonio, y todas revelan cariño, gratitud, respeto y sinceridad
Por desdicha, no hemos podido escuchar todavía alguna grabación de nuestro Héroe Nacional
Las softbolistas de esta provincia, jugando en casa, se proclamaron campeonas de Cuba. Así alcanzaron su título 18 en los torneos nacionales
La relación entre nuestro Héroe Nacional y Carmen Zayas-Bazán, fue un vínculo intenso pero fracturado por diferencias irreconciliables. Juventud Rebelde se acerca a esta historia
El eminente doctor santiaguero Ricardo Hodelín Tablada (1964) en el libro Enfermedades de José Martí nos dibuja a ese humano ser, que se sometió a cuatro operaciones y fue evaluado, que se sepa, por 24 profesionales de la salud, entre médicos y estomatólogos, incluyendo a su gran amigo Fermín Valdés Domínguez
Dos enamorados que viven en plena Sierra Maestra llevan cinco años coleccionando objetos y hoy atesoran más de 11 000; a eso unen la cultura, la historia y la gastronomía
Siete hermanas llegarían después de Pepe: Leonor Petrona (Chata) en 1854, Mariana Matilde (Ana) en 1856, María del Carmen (La Valenciana) en 1857, María del Pilar Eduarda en 1859, Rita Amelia en 1862, Antonia Bruna en 1864 y Dolores Eustaquia (Lolita) en 1865