Científicos han creado plantas recargables, multicolores y que brillan en la oscuridad. Autor: CNN Publicado: 12/09/2025 | 02:57 pm
BEIJING, septiembre 12.- Investigadores en China utilizaron una nueva técnica para crear luminiscencia, inyectando nanopartículas en plantas, que ahora brillan en la oscuridad lo suficientemente intenso como para iluminar calles y parques igual que en un relato de ciencia ficción o fantasía.
Aunque científicos ya habían creado plantas que emiten un brillo verdoso, un grupo de expertos chinos acaba de ir un paso más allá, creando lo que, según ellos, son las primeras plantas luminiscentes multicolores y más brillantes de la historia.
Imaginen el mundo de Avatar, donde las plantas brillantes iluminan todo un ecosistema, declaró la bióloga Shuting Liu, investigadora de la Universidad Agrícola del Sur de China en Guangzhou y coautora del estudio publicado en la revista Matter.
Queríamos hacer realidad esa visión utilizando materiales con los que ya trabajamos en el laboratorio. Imaginen árboles brillantes reemplazando las farolas, añadió. Las plantas llamadas Echeveria Mebina fueron inyectadas con aluminato de estroncio, explicó Liu. Este estroncio es un material que se utiliza a menudo en juguetes que brillan en la oscuridad y que absorben la luz y la libera gradualmente con el tiempo.
El método supone una desviación de la técnica tradicional de edición genética que los científicos emplean para lograr este efecto, siguiendo un modelo desarrollado por un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EE.UU., comenta la cadena CNN.
Inyectar nanopartículas en una planta en lugar de editar sus genes permitió a los chinos crear plantas que brillan en rojo, azul y verde. Normalmente, limitados por el color natural de la planta, los científicos solo podían hasta la fecha crear un brillo verde.
La edición genética es un enfoque excelente, pero nosotros nos inspiramos especialmente en los materiales inorgánicos de luminiscencia residual que pueden cargarse con luz y luego liberarla como farolas vegetales, apuntó Liu.
Por lo tanto, nuestro objetivo era integrar materiales multicolores de luminiscencia residual prolongada con plantas para superar los límites de color habituales de la luminiscencia vegetal y proporcionar una forma independiente de la fotosíntesis para que las plantas almacenen y liberen luz, añadió.
Estas plantas mantienen la capacidad de emitir el efecto de luminiscencia residual 25 días después del tratamiento, explicó Liu, y las hojas más viejas inyectadas con las partículas continúan emitiendo luz bajo estimulación UV incluso después de marchitarse.
Si bien el aluminato de estroncio puede descomponerse fácilmente en las plantas, lo que daña el tejido vegetal, los científicos desarrollaron un recubrimiento químico para el material que actúa como barrera protectora.