Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cobertura Especial: Acto central en Ciego de Ávila por el Día de la Rebeldía Nacional (+Fotos, Video y Podcast)

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició este sábado el Acto central nacional por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Juventud Rebelde dio cobertura, minuto a minuto, a este acontecimiento que conmemora a una generación que tomó el cielo por asalto

Autor:

Juventud Rebelde

26 de Julio, el día que marcó el reinicio de la lucha insurreccional del pueblo cubano por su definitiva independencia. A 72 años de la épica gesta del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Ciego de Ávila es la sede central del Acto por el Día de la Rebeldía Nacional.

Juventud Rebelde dio cobertura, minuto a minuto, a este acontecimiento que conmemora a una generación que tomó el cielo por asalto.

Transmisión en vivo del Acto

También puedes ver aquí un repositorio de trabajos publicados por JR sobre el 26 de julio. 

La dignidad nacional no es negociable

Foto: Roberto Suárez.

El miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, significó que esta celebración constituye un orgullo permanente, al tiempo que destacó la resistencia del pueblo cubano ante los acuales desafíos, guiados por el ejemplo del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y los restantes combatientes de la Generación del Centenario.

Marrero aseguró que el Moncada fue continuidad de la gesta cubana por la libertad y evocó las acciones en Ciego de Ávila por la independencia de Cuba, e igualmente recordó al Generalísimo Máximo Gómez, protagonista del cruce de la Trocha de Júcaro a Morón, hecho que impulsó nuevos combates.

Destacó también la participación activa de los más jóvenes como continuidad del país, avances en la produccción de alimentos, el turismo en la cayería norte Jardines del Rey, la educación, la ciencia y el desarrollo local en favor del pueblo.

Resaltó la organización, disciplina y exigencia, compromiso y entrega de los colectivos laborales del territorio, en aras de alcanzar mayores metas; felicitó a Sancti Spíritus por su estable trabajo como provincia destacada, y a Guantánamo por su reconocimiento especial, al superar difíciles momentos como los efectos del huracán Oscar.

La Revolución Cubana sigue en pie, combatiendo y sin renunciar a construir una sociedad próspera, sostenible, con la frente en alto y la dignidad intacta, dijo, y rechazó las acciones del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, entre ellas el bloqueo.

Precisó que doblegar por hambre y necesidades al pueblo cubano constituye el principal objetivo del Gobierno estadounidense, e instó a erradicar las deficiencias en Cuba que atentan contra el desarrollo

El Primer Ministro se refirió a la importancia capital de solucionar el complejo escenario energético de la nación y aludió al Programa de Gobierno para corregir distorsiones.

Marrero Cruz agregó que el 26 de Julio es un momento para reflexionar, salvar la patria, la Revolución y el socialismo, porque por grandes que sean los desafíos, el pueblo siempre defenderá la Revolución.

Añadió que Cuba continuará fomentando sus lazos de respeto y amistad; agradeció el repaldo de países como Venezuela, China y Rusia e igualmente ratificó la voluntad de proseguir con la vocación solidaria para con otras naciones.

Fortalezcamos la unidad interna, exhortó, y adelantó que el próximo año tendrá múltiples motivaciones, entre ellas el centenario del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.

El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias, precisó, y subrayó que la dignidad nacional no es negociable.

El pueblo de Ciego de Ávila es protagonista de cada página nueva que se escribe en la historia de Cuba

Foto: Roberto Suárez.

Al dirigirse a los 10 000 avileños presentes en la Plaza Máximo Gómez Báez, Julio Eriberto Gómez Casanova, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, dijo nos reunimos hoy para celebrar el espíritu inquebrantable del 26 de Julio, jornada que encarna la rebeldía fecunda de nuestra Revolución.

«Esta tierra no solo guarda la memoria de las gestas más nobles, sino que vive con intensidad cada página escrita por la dignidad cubana. En el corazón de nuestra provincia se levanta una cicatriz histórica y de resistencia, la trocha de Júcaro a Morón, aquella línea de fortificaciones que pretendió dividir Cuba se convirtió por obra de nuestros héroes en símbolo de unidad», apuntó.

Ciego de Ávila dejó de ser frontera y pasó a ser puente, un puente entre el pasado glorioso y el presente revolucionario, un baluarte, como dijo Fidel, indestructible. Los avileños, 150 años después, seguimos cruzando nuestra propia trocha, aseguró Gómez Casanova.

Agradecemos a la dirección del país elegir nuestra provincia, cuna de los hermanos Gómez Cardoso, para la celebración de este aniversario 72, honor que multiplica nuestro compromiso, dijo el Primer Secretario del Partido en la central provincia. Tras su anuncio, incrementamos las acciones de las seis batallas que integran el movimiento político Ciego en 26, lanzado desde febrero en ocasión del aniversario 130 del Grito de Baire. Estas batallas responden a las cuatro prioridades aprobadas por el Partido y dan cumplimiento a los indicadores evaluados por las visitas del Primer Secretario a los diez municipios.

El sistema de trabajo incrementó la vinculación de los cuadros del Partido y el Gobierno con el pueblo, priorizando el trabajo en 42 barrios, con una activa participación popular, acotó. Destacó entre las prioridades la atención a los niños y jóvenes en el conocimiento de la Historia, donde el protagonismo del sector cultura ha sido clave, exaltando las raíces avileñas. Ponderó el heroísmo de médicos y maestros ante las carencias. Asimismo, subrayó resultados importantes en sectores como Educación y Deportes.

Ciego de Ávila da prioridad, asimismo, a la recuperación energética, y ya cuenta con siete parques solares, 3 de 21.8 MW, construidos en solo nueve meses. El turismo cumple sus ingresos y el comercio y gastronomía recupera actividades emblemáticas. El mayor reto ha estado en convertir a Ciego de Ávila en el corazón productivo de Cuba, continúo, y ser consecuente con el legado de Fidel y Raúl en estas fértiles tierras.

Al respecto dijo que se cumple la campaña de siembra y se crece en 5 000 hectáreas, la comercialización estatal de 15 mil toneladas en 2024, subió a 36 mil toneladas en este primer semestre. Agregó que se impulsa un amplio programa de producción de aceite vegetal, se reactivaron tres centros acuícolas, y el polo productivo La Cuba se recuperó. Las batallas han permitido avanzar, pero son mayores las reservas y lo que queda por hacer, afirmó Gómez Casanova.

Este 26 deja varias obras, como la recuperación de seis salones de operaciones en el hospital provincial Antonio Luaces, 22 instituciones de salud, 16 escuelas, un hogar para niños sin cuidado parental, el mercado agropecuario La Cuba, 702 áreas de cultivo electrificadas, 25 nuevos servicios de bombeo de agua. Además, agregó que un símbolo de la ciudad abrió sus puertas, el Teatro Principal. Todo esto evidencia que el pueblo de Ciego de Ávila es protagonista de cada página nueva que se escribe en la historia de Cuba, porque la lucha no ha cesado.

Denunció la fraudulenta designación de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y las decenas de prohibiciones absurdas y dañinas que han sumado al bloqueo contra nuestro país.

Hoy se nos convoca al Pacto del Zanjón y nuestra respuesta está en el Juramento de Baraguá, junto al ejemplo insigne de Maceo y la ética centellante de Martí, ¡jamás nos rendiremos!, sentenció.

Foto: Roberto Suárez.

Foto: Roberto Suárez.

Raúl y Díaz-Canel encabezan las celebraciones este 26 de Julio

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició este sábado el Acto central nacional por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Asisten también al acto el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, y el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura. Los acompañan miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central del Partido y autoridades del Partido y el Gobierno en Ciego de Ávila, así como 370 representantes de 23 países solidarios con Cuba.

Están presentes además, las principales autoridades de las provincias de Sancti Spíritus y Guantánamo, que resultaron destacadas en la emulación por la efeméride.

Foto: Roberto Suárez.

Foto: Roberto Suárez.

Foto: Roberto Suárez.

Podcast: La mañana de la Santa Ana

Desde JR, nuestro podcast experimental RebeldÍA se acerca a esta importante fecha.

Nota: Este podcast fue generado con inteligencia artificial. 

Historias impactantes sobre los sucesos del 26 de julio que no puedes dejar de leer (+ Fotos y Videos)

Juventud Rebelde te propone rescatar un grupo de trabajos publicados en nuestras páginas, sobre los sucesos ocurridos el 26 de Julio de 1953. Historias conmovedoras e impactantes que nos cuentan detalles de lo acontecido. Puedes leerlas aquí.

Veinte artículos de opinión sobre los sucesos del 26 de julio que no puedes dejar de leer

JR te propone en esta ocasión, veinte artículos de opinión que nos muestran la visión personal de cada autor, sobre el día que marcó el reinicio de la lucha insurreccional del pueblo cubano por su definitiva independencia.

Te invitamos a disfrutar estas líneas sobre los detalles de una de las fechas más importantes en la historia de Cuba. 

Más sobre este 26 de Julio

Te proponemos, además, una serie de artículos relacionados con la provincia de Ciego de Ávila, sede de este Día de la Rebeldía Nacional, entre otras historias.

Cuba resiste también gracias a la solidaridad

Abel Santamaría: «Nuestro ejemplo merece el sacrificio»

El 26 de Julio rompió los hechizos infernales

Herederos de sus luchas

El 26 no cayó del cielo

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.