Las pérdidas históricas del archipiélago en más de seis décadas de bloqueo se sitúan en 170 677 millones de dólares, aseguró Rodríguez Parrilla. Autor: Omara García Publicado: 17/09/2025 | 04:16 pm
Los daños causados por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba aumentaron en el último año en 7 556 millones de dólares, denunció este miércoles ante el Cuerpo Diplomático y la prensa, el canciller Bruno Rodríguez.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores presentó el informe actualizado de marzo de 2024 a febrero 2025 y dijo que esa cifra significa un 49 por ciento de crecimiento respecto a igual periodo precedente, mientras el sufrimiento a la población es incalculable.
Rodríguez argumentó con datos los perjuicios y mencionó, entre otros, afectaciones por 2 570 millones de dólares con la pérdida de personal calificado, debido al acentuado flujo migratorio, detalla PL.
El Producto Interno Bruto (PIB) en Cuba sin el endurecimiento de la política hostil estadounidense hubiera sido de 9,2 por ciento, uno de los más altos del mundo.
Las pérdidas históricas del archipiélago en más de seis décadas de bloqueo se sitúan en 170 677 millones de dólares a precios corrientes y al valor del oro en dos billones 103 000 millones de dólares.
????️| El bloqueo viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas ????????, los principios de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, la igualdad soberana, la promoción de relaciones de amistad entre los países y la libertad de comercio. #TumbaElBloqueo pic.twitter.com/WQRRAxM7ex
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 17, 2025
En su conferencia de prensa, el canciller cubano se refirió, además, a la persecución financiera y a la colaboración internacional cubanas.
Mencionó que a causa de las presiones de la Casa Blanca, unos 40 bancos extranjeros declinaron unas 140 transferencias, a la vez que tratan de privarlo de ingresos legítimos como los de la colaboración médica y otros.
Rodríguez, denunció que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, enfilado contra Venezuela y su presidente constitucional Nicolás Maduro, también amenaza a Cuba y a toda la región.
El ministro ratificó que su gobierno defiende la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y llamó a la comunidad internacional a movilizarse por el derecho internacional y los principios de la carta de Naciones Unidas para preservar la estabilidad mundial.
Igualmente convocó a la movilización internacional de gobiernos, parlamentos, sociedad civil, fuerzas políticas y movimientos populares para detener una posible agresión militar contra Venezuela.