Esta cita buscará traer a América Latina y el Caribe toda la solidaridad ante las maniobras injerencistas de Estados Unidos. Autor: @JuventudPSUV/X Publicado: 07/10/2025 | 11:10 pm
La Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD), por decisión de su Consejo General, anunció el lunes último la aprobación y consecuente comienzo de los trabajos del 20mo. Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (FMJE), que tendrá por sede a Caracas, Venezuela, el próximo año.
Tal decisión fue aprobada en la más reciente reunión de este ente —que sesionó de forma virtual con la asistencia de más de cien participantes de unas 85 organizaciones—, quienes validaron la propuesta como muestra del apoyo al pueblo y a los hijos más jóvenes de Bolívar y Chávez, que no se rinden ni claudican ante las amenazas del imperialismo yanqui.
«Queremos construir el Festival para la solidaridad con Latinoamérica, que se ve constantemente puesta a prueba por las maniobras injerencistas de Estados Unidos. En particular, los pueblos cubano y venezolano necesitan la más intensa solidaridad del mundo por su heroica resistencia», señala la convocatoria de la FMJD.
Igualmente, destaca que «en la situación internacional que enfrenta la juventud, con ataques a sus derechos más básicos, como el derecho a la educación, al trabajo, al ocio, a la cultura, al deporte, pero también a la alimentación y al acceso al agua potable, entre otros, la Federación ha considerado prioritario intensificar su lucha convocando al Festival».
Apunta que hoy más que
nunca, el imperialismo y el fascismo avanzan en diversas partes del planeta y continúan destruyendo los sueños de las nuevas generaciones. Por ello, «la Federación está presente y reafirma su compromiso con la juventud para garantizar que vivan con dignidad y en defensa de sus derechos».
Al igual que en 1997, cuando Cuba y su Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz reanudaron la celebración de estos festivales después de siete años de pausa, hoy se vive una situación en la que los peligros son enormes, por lo que los pueblos necesitan unirse en torno a sus causas: la democracia, la libertad, la igualdad, contra el imperialismo, la ocupación, el sionismo, el fascismo, el racismo y la xenofobia.
Añade que urge celebrar el 20mo. Festival, también, en solidaridad con el heroico pueblo palestino por la liberación y el derecho a retornar a su patria, para detener el genocidio en curso cometido por la ocupación israelí y por el reconocimiento de los derechos nacionales palestinos.
«Construimos el 20mo. Festival porque es un camino histórico para movilizar a la juventud antimperialista del mundo para unirse y contratacar», finaliza la convocatoria, en la cual se recuerda que con la cita de 2026 los festivales regresan a América Latina y el Caribe, especialmente a Venezuela, que fue sede en 2005 por primera vez.
La FMJD informó, asimismo, que el inicio oficial de los preparativos para el Festival tendrá lugar con la primera reunión preparatoria internacional, a celebrarse próximamente. En esta reunión se discutirá y aprobará, entre otros asuntos, el lema, el logo, la fecha, a quien estará dedicada el encuentro y el llamamiento a la juventud mundial.