Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 02/10/2025 | 12:35 am
«Vamos. Esto es Cuba, ¿tenemos o no tenemos fútbol?». Así repetía este miércoles, sin poder contener ni un ápice la emoción, el capitán del combinado antillano sub-20, Karel Pérez, luego del pitazo final en el partido ante la poderosa Italia en el Mundial de la categoría.
Noventa minutos antes de que corriera el balón por el césped del estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso, en Chile, los pronósticos vaticinaban una goleada épica a favor de los
europeos, de esas que dejan a la afición en shock por un buen tiempo.
Y aunque la primera parte del desafío parecía destinada a otro fracaso, uno más para el fútbol antillano, las cosas comenzaron a cambiar tras el descanso. Con el marcador debajo 0-2, la historia se resistía a ser escrita de la misma forma, con el mismo guion final. Los nuestros se empeñaron en revertir los papeles precedentes, en concretar la épica y hacer trizas los absurdos vaticinios.
Primero, al minuto 69, entró de penal a las redes el gol de la esperanza que hacía soñar a los muchachos. 2-1 dictaba el marcador en Valparaíso. Todavía era posible sacar de juego a una potencia universal del balompié. Y Cuba siguió intentando el empate con todas sus fuerzas, a pura estirpe.
Luego, cuando faltaban
cuatro minutos para el pitazo definitivo, apareció de nuevo —desde los 11 metros— la pierna salvadora de Michael Camejo que vino del banquillo. ¡Qué importa si fue otra vez de penal! Jamás olvidarán la tarde en la que le marcaron dos goles a la Azzurra. Sí, a la tetra campeona del mundo de mayores y subcampeona del pasado Mundial sub-20.
Es la noticia del momento en los terrenos futbolero: ¡Cuba le empató a Italia! Y no solo eso, sino que la Mayor de las Antillas todavía sueña con avanzar en la justa. Será difícil, pero quién puede dudar del carácter de estos jóvenes gigantes que ahora le preguntan a la historia: «¿Tenemos o no tenemos fútbol?».