Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Aprobada Ley de Servicio Público en Ecuador

Ese cuerpo legal que supuestamente fue el detonante para justificar un intento de golpe de Estado contra el presidente Rafael Correa entró en vigencia este lunes, al ser aprobado por la Asamblea Nacional. Levantan este martes estado de excepción

Autor:

Juventud Rebelde

QUITO, octubre 4.— La Ley de Servicio Público que supuestamente fue el detonante para justificar un intento de golpe de Estado contra el presidente Rafael Correa, el pasado jueves, entró en vigencia este lunes al ser aprobada por la Asamblea Nacional.

Este lunes terminaba el plazo con el que contaba el Parlamento para pronunciarse sobre el texto de la legislación propuesta por el ejecutivo. Según la ministra Coordinadora de la Política, Doris Solíz, días antes de que ocurriera la sublevación policial, el Gobierno y el bloque legislativo de Alianza País habían acordado precisar algunos puntos de la ley; pero eso no sucedió, y el proyecto ha entrado en vigor automáticamente conforme a la legislación, al concluir el plazo para su aprobación, apuntó PL.

Solís añadió que se continuará con el proceso de homologación salarial para todo el sector público contemplado en la ley, con una política de buenos salarios y mejoras en las condiciones laborales para los miembros de la Fuerza Pública, pero apartada de una práctica de privilegios obtenidos en el pasado, lo que conlleva a la eliminación de condecoraciones, bonos y canastas navideñas para los empleados del sector policial, explicó.

También este lunes fue aprobada la ley de Educación Superior que, entre otras cosas, democratiza la actividad docente y promueve la elección de los decanos de las facultades. Según EFE, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, en una videoconferencia desde Ginebra, donde asiste a una reunión de la Unión Parlamentaria Mundial, dijo que la reforma a la Educación Superior «es una ley que está en la dirección correcta».

Por otra parte, y luego de análisis de los que dio cuenta el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, se acordó que el estado de excepción —cuyo levantamiento estaba previsto inicialmente para el lunes— será dejado sin vigor este martes a las 24 horas. Así lo dio a conocer el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, citado por el sitio web El Ciudadano. Según el funcionario, no hay necesidad de extender la medida porque «el país está retornando a la calma paulatinamente», afirmó.

No obstante, el canciller Ricardo Patiño hizo un llamado «al conjunto de la sociedad ecuatoriana para mantener la unidad por la democracia y por un Gobierno electo legítimamente», expresó, al calificar de muy preocupante lo ocurrido el jueves por lo cual, dijo «debemos tener mucha cautela y estar muy alertas».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.