Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Revelan detalles del accidente del helicóptero presidencial iraní

Los helicópteros habían despegado alrededor de las 13:00 horas, el 19 de mayo, mientras que las condiciones climáticas en el área eran normales

Autor:

Juventud Rebelde

TEHERÁN, mayo 22.— La agencia iraní Mehr reveló más detalles del accidente del helicóptero en que viajaba el presidente Raisi, según entrevista con la televisión estatal de Gholamhossein Esmaili, jefe de gabinete presidencial de Irán.

Esmaili, quien estaba en uno de los tres helicópteros que regresaban de la ceremonia de inauguración de una presa en la frontera de Irán con la República de Azerbaiyán, dijo que las condiciones climáticas en la región iraní de Varzaqan, donde se estrelló el helicóptero del presidente Raisi, eran perfectas al inicio y durante la mayor parte del vuelo que tuvo lugar el día anterior.

Dijo que los helicópteros habían despegado alrededor de las 13:00 horas el 19 de mayo, mientras que las condiciones climáticas en el área eran normales. Después de 45 minutos de vuelo, el piloto del helicóptero del presidente Raisi que estaba a cargo del convoy ordenó a los otros helicópteros que aumentaran la altitud para evitar una nube cercana. Sin embargo, el helicóptero del presidente, que volaba entre los otros dos, desapareció repentinamente.

«Después de 30 segundos de vuelo sobre las nubes, nuestro piloto notó que el helicóptero que estaba en el medio había desaparecido», dijo Esmaili, añadiendo que el piloto decidió dar vueltas y regresar para buscar el helicóptero del presidente. Easmaili dijo que después de varios intentos de contactar con el helicóptero del presidente a través de dispositivos de radio, y aunque no pudo disminuir la altitud debido a las nubes, su helicóptero continuó su vuelo y aterrizó en una mina de cobre cercana.

Dijo que el ministro de Asuntos Exteriores, Amirabdollahian, y el jefe de la unidad de protección del presidente no respondieron a las repetidas llamadas posteriores; sin embargo, que los pilotos de los otros dos helicópteros se habían puesto en contacto con el capitán Mostafavi, que estaba a cargo del helicóptero del presidente, pero quien atendió la llamada fue el líder de oración del viernes de Tabriz, Mohammad Ali Ale-Hashem, cuya situación no era buena y dijo que el helicóptero se había estrellado en un valle.

El propio Esmaili hizo un segundo contacto con Ale-Hashem y recibió las mismas respuestas sobre la situación. «Cuando encontramos el lugar del accidente, las condiciones de los cuerpos indicaban que el ayatolá Raisi y otros compañeros habían muerto instantáneamente pero Ale-Hashem había sido martirizado después de varias horas», dijo.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.