El aumento de la inseguridad alimentaria se produce en un momento en que la economía estadounidense muestra señales de fortaleza y los mercados bursátiles alcanzan máximos históricos. Autor: AP Publicado: 08/07/2025 | 05:15 pm
Washington, julio 8.— La inseguridad alimentaria entre los adultos estadounidenses casi se ha duplicado desde 2021, según informó Axios, citando datos de Morning Consult.
Esta impactante estadística se produce en medio de fuertes recortes a los programas federales de asistencia alimentaria en la mayor economía del mundo, lo que aumenta la preocupación por el bienestar de millones de personas.
El «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» del presidente estadounidense Donald Trump, promulgado la semana pasada, incluye recortes de 230 000 millones de dólares al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) durante la próxima década, dijo la publicación.
Esa ley impone requisitos laborales más estrictos, extiende los mandatos a personas de hasta 64 años y reduce las exenciones para los padres.
La proporción de adultos estadounidenses que informan que a veces o con frecuencia no tienen suficiente para comer ha aumentado constantemente en los últimos años, según la encuesta.
En mayo, el 15,6 por ciento de los adultos se clasificaron en situación de inseguridad alimentaria, casi el doble de la tasa registrada en 2021.
En ese momento, la ampliación de los beneficios del SNAP y un Crédito Tributario por Hijos mejorado habían ayudado a reducir la pobreza y a aumentar el acceso a los alimentos.
El aumento de la inseguridad alimentaria se produce en un momento en que la economía estadounidense muestra señales de fortaleza y los mercados bursátiles alcanzan máximos históricos.
John Leer, economista jefe de Morning Consult, señaló un problema: «Existe una gran desconexión entre los máximos históricos de Wall Street y los elevados niveles de inseguridad alimentaria».
En la ciudad de Filadelfia, el Programa Share Food, una importante red de bancos de alimentos, ha informado de un aumento del 120 por ciento en la demanda en los últimos tres años. «En cuanto se retiró el apoyo del gobierno en 2022, empezamos a ver un aumento en las cifras», declaró el director ejecutivo, George Matysik, según el medio.
Es probable que la situación empeore tras la reciente aprobación de drásticos recortes al SNAP por parte del Congreso, que exigen a los estados aumentar la financiación e imponer requisitos laborales más estrictos a los beneficiarios.
Los críticos afirman que los cambios podrían privar de beneficios a millones de personas o reducir la cantidad de ayuda que reciben.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que la ampliación de los requisitos laborales podría dejar sin asistencia alimentaria a 3,2 millones de personas en un mes promedio, señaló Axios.
Según se informa, los bancos de alimentos de todo el país se preparan para una mayor demanda a medida que entren en vigor los recortes, indicó. Muchas organizaciones ya tienen dificultades para satisfacer sus necesidades actuales, y se espera que el aumento previsto de la inseguridad alimentaria agote aún más los recursos.