Washington, julio 29.— El presidente Donald Trump afirmó que «eliminaría» el programa nuclear de Irán si Teherán continuaba con su programa de enriquecimiento de uranio, un día después que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con asesinar al Líder Supremo iraní.
Trump amenazó a Irán al referirse a una declaración del ministro de Asuntos Exteriores iraní, quien afirmó que Teherán continuaría con su programa de enriquecimiento nuclear. «Irán ha estado enviando malas señales, se lo aseguro. Para ser un país que acaba de ser aniquilado, ha estado enviando señales muy malas, señales muy desagradables. Y no deberían estar haciéndolo», declaró Trump durante una conferencia de prensa en Escocia con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, publicó The Libertarian Institute.
«Acabamos con sus posibilidades nucleares. Pueden empezar de nuevo. Si lo hacen, lo haremos más rápido de lo que se puede hacer con un dedo». Añadió: «Lo haremos con gusto, abiertamente y gusto».
Las declaraciones de Trump se producen tras la amenaza del ministro de Defensa Katz de asesinar al líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. «Quiero enviar un mensaje claro desde aquí al dictador Jamenei: si continúa amenazando a Israel, nuestro brazo extendido alcanzará a Teherán de nuevo con aún mayor poder, y esta vez personalmente también a usted», declaró el domingo.
El mes pasado, Israel lanzó una guerra no provocada contra Irán. Trump autorizó ataques directos de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes durante el conflicto. El presidente afirmó que la guerra desmanteló por completo el programa nuclear iraní. Sin embargo, las evaluaciones de los daños al programa nuclear iraní sugieren que las capacidades de Teherán solo se vieron afectadas durante meses o incluso años, dijo el comentario en Libertarian Institute.
Si bien Washington y Tel Aviv afirmaron que el ataque contra Irán fue necesario porque Teherán estaba cerca de obtener un arma nuclear, no hay pruebas de que Irán haya decidido militarizar su programa nuclear civil.
Funcionarios israelíes y estadounidenses han argumentado que el programa de enriquecimiento nuclear de Irán demuestra el plan de Teherán de construir una bomba nuclear. Tal como Irán, algunos países, como Alemania y Japón, también poseen programas de enriquecimiento, pero no armas nucleares.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, respondió a la declaración de Trump afirmando que Irán «nunca responderá al lenguaje de la amenaza y la intimidación».
Desde el alto el fuego entre Estados Unidos, Israel e Irán, a finales de junio, Trump ha advertido que reanudará los ataques contra la República Islámica si Teherán no acepta un nuevo acuerdo nuclear. Teherán se ha negado a negociar bajo la amenaza estadounidense y cree que el alto el fuego se romperá en el futuro.
La semana pasada, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró: «No confiamos en el alto el fuego actual ni somos optimistas al respecto». Añadió: «Estamos totalmente preparados para cualquier nueva provocación militar israelí y nuestras fuerzas armadas están listas para atacar de nuevo en las profundidades de Israel».
Por su parte, The Cradle informó que Irán ha revelado un «nuevo protocolo» con el organismo de control nuclear de la ONU, y el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní anunció que un funcionario del OIEA visitará Irán en los próximos días, semanas después de que Teherán suspendiera formalmente la cooperación con el organismo tras la agresión de Israel y Estados
Los comentarios de Esmail Baghaei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores , se producen semanas después de que el parlamento de su país suspendiera la cooperación con el organismo por no haber condenado adecuadamente la guerra de 12 días de Israel contra el país. Teherán también ha acusado al OIEA de allanar el camino para el inicio de la guerra.
«Irán sigue siendo parte de los acuerdos de salvaguardias. A la luz de la resolución vinculante de la Asamblea Consultiva Islámica, vamos a definir un nuevo protocolo con el OIEA para ver cómo podemos continuar la cooperación. Probablemente, en las próximas dos semanas, un funcionario del OIEA visitará Irán y discutiremos estos aspectos técnicos durante esa reunión», declaró Baghaei el lunes.