Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trabajadores de Boeing Defense se declaran en huelga

Los trabajadores de varias plantas de Boeing Defense optaron por paralizar sus operaciones, lo que podría provocar una interrupción significativa de la producción de aviones de combate estadounidenses

Autor:

Redacción Internacional

WASHINGTON, agosto 4.— Los trabajadores de varias plantas de Boeing Defense optaron por paralizar sus operaciones, lo que podría provocar una interrupción significativa de la producción de aviones de combate estadounidenses. La huelga, que provocó el cese de actividades en las plantas de St. Louis y St. Charles, Missouri, y Mascoutah, Illinois, se produjo tras el fracaso de las negociaciones contractuales el domingo, dijo RT.

El gigante estadounidense de defensa se enfrenta al escrutinio público por los problemas de seguridad relacionados con sus aviones comerciales y los repetidos retrasos en la entrega de contratos gubernamentales clave, incluido el Air Force One de nueva generación. 

Estas plantas producen varios programas de defensa de alto perfil, como los aviones de combate F-15 y F/A-18, el entrenador T-7A Red Hawk, el avión no tripulado de reabastecimiento MQ-25 Stingray y otros sistemas de armas avanzados. 

El próximo avión de combate furtivo F-47 también está programado para producción en el área de St. Louis, aunque Boeing no ha especificado si instalaciones sindicalizadas o no sindicalizadas se encargarán de la obra. 

Aproximadamente 3 200 trabajadores representados por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés), participan en el paro.

Los miembros del sindicato rechazaron la última propuesta de Boeing —un contrato laboral revisado de cuatro años que ofrece concesiones
adicionales en la programación— tras rechazar previamente una oferta de julio que incluía aumentos salariales de hasta el 40 por ciento para muchos trabajadores. «Los miembros del Distrito 837 de la IAM han expresado su opinión con claridad: merecen un contrato que refleje su habilidad, dedicación y el papel fundamental que desempeñan en la defensa de nuestra nación», declaró el representante sindical Tom Boelling. El vicepresidente general del Territorio del Medio Oeste de la IAM, Sam Cicinelli, añadió: «Merecen nada menos que un contrato que proteja a sus familias y reconozca su inigualable experiencia», los citó RT. 

Dan Gillian, vicepresidente de Boeing Air Dominance y alto ejecutivo de la planta de St. Louis, expresó su decepción por la decisión de declarar la huelga. «Estamos preparados para una huelga y hemos implementado completamente nuestro plan de contingencia para garantizar que nuestro personal no en huelga pueda seguir apoyando a nuestros clientes», declaró en un comunicado. 

Boeing ha registrado pérdidas operativas acumuladas de 42 200 millones de dólares desde mediados de 2019, debido principalmente a dos accidentes mortales del 737 Max y a la prolongada inmovilización de su avión comercial insignia. Sin embargo, la compañía informó recientemente de cierta mejora, reduciendo las pérdidas del segundo trimestre a 611 millones de dólares.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.