Firma del memorando de entendimiento para lograr el desarrollo turístico sostenible entre Cuba y el Reino de Arabia Saudita. Autor: Estudios Revolución Publicado: 27/10/2025 | 12:36 pm
RIAD, Reino de Arabia Saudiata, octubre 27 —. Un memorando de entendimiento para lograr el desarrollo turístico sostenible entre Cuba y esta nación teniendo en cuenta sus valores y tradiciones sociales, fue firmado como parte de la visita que realiza aquí el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Entre otros aspectos, lo acordado permitirá el intercambio de información y experiencias en la comercialización, actividades promocionales y programas conjuntos, el intercambio de conocimientos en el desarrollo y formación de capital humano, así como el estudio de la legislación y prácticas turísticas sostenibles y transversales.
La rúbrica del memorando para ese sector que constituye la locomotora de la economía cubana, tuvo lugar este lunes tras el encuentro que sostuvo el Jefe de Gobierno con Ahmed Bin Aqeel Al-Khateeb, titular de Turismo de la nación árabe, quien deseó al distinguido visitante que «durante su estancia tenga reuniones muy productivas».
Al dar la bienvenida al Jefe de Gobierno, el también presidente de la Junta Directiva del Fondo Saudita para el Desarrollo (FSD) ponderó la colaboración «de nuestros países en el sector del turismo y con el Fondo, el cual tiene una historia de larga data en Cuba».
Por su parte, el Primer Ministro aludió a los lazos con el Reino de Arabia Saudita, los cuales cumplirán siete décadas el próximo año. Además, agradeció la oportunidad de este encuentro con Ahmed Bin Aqeel Al-Khateeb, quien ha sabido «aportar al desarrollo de dichas relaciones».

El primer ministro Manuel Marrero Cruz sostuvo varios encuentros de alto nivel durante su visita oficial al Reino de Arabia Saudita. Foto: Estudios Revolución
Igualmente, Marrero Cruz expresó su satisfacción por el nivel de las relaciones político-diplomáticas y ratificó la voluntad de continuar trabajando por su fortalecimiento, en particular en las esferas económico-comerciales y de cooperación, en áreas de interés común en los que el FSD desempeña un papel fundamental.
También, en la jornada de este lunes, el Primer Ministro cubano llegó hasta la sede del Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo, donde fue recibido por Jasem Mohamed Al Budaiwi, su secretario general, quien aseguró estar «muy deseoso de fortalecer la contribución con la Mayor de las Antillas».
Además, se refirió a los resultados del Consejo convirtiéndose en una de las economías más grandes del mundo y manifestó que Cuba es «un país muy especial» en el establecimiento de nuevos nexos, pues cuatro de las naciones integrantes de este organismo tienen embajadas en La Habana.
«Es un honor visitar la sede del Consejo», le expresó Marrero Cruz a Jasem Mohamed Al Budaiwi, al tiempo que señaló que se trata de un importante bloque económico, pero también político. Igualmente, reconoció el liderazgo y la fuerza de los países que conforman el Consejo.
El Jefe de Gobierno repasó las históricas relaciones con los territorios que forman parte de este bloque. «Cuba, a pesar de ser un país tan pequeño y distante, desde el triunfo de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz prestaron especial atención a las naciones del Golfo».
En ambos encuentros participaron, además, Carlos Luis Jorge Méndez, viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Elio Rodríguez Perdomo, viceministro de Relaciones Exteriores; Armando Vergara Bueno, director de África Norte y Medio Oriente de la Cancillería cubana, y Miguel Porto Parga, embajador de la Mayor de las Antillas en esta nación árabe.
25
