Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Proyecto del Senado impediría que Trump declare la guerra

El presidente Donald Trump confirmó recientemente que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, octubre 23.— Un grupo bipartidista de senadores presentó una Resolución de Poderes de Guerra que impediría que el presidente Trump ataque a Venezuela en medio de una campaña de bombardeos estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe, y de informes de que la administración se prepara para atacar territorio venezolano.

La legislación fue presentada por los senadores Tim Kaine (demócrata por Virginia), Rand Paul (republicano por Kentucky) y Adam Schiff (demócrata por California), y requeriría la autorización del Congreso antes de que Estados Unidos declare la guerra a Venezuela.

«Paul afirmó que el pueblo estadounidense no quiere verse arrastrado a una guerra interminable con Venezuela sin debate público ni votación.

El proyecto de ley surge mientras Estados Unidos continúa intensificando su campaña militar en el Caribe, y bombardea pequeñas embarcaciones que asegura, sin demostración alguna, que están relacionadas con el narcotráfico, aunque las autoridades estadounidenses también han sido claras en que el verdadero objetivo de la campaña militar en el Caribe es el derrocamiento del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El presidente Donald Trump confirmó recientemente que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, y que su administración estaba considerando atacar a Venezuela «por tierra». A principios de este mes, el Senado votó un proyecto de ley que habría impedido más ataques estadounidenses contra barcos sin la aprobación del Congreso, pero fracasó por 48 votos a favor y 51 en contra.

Paul fue uno de los dos únicos republicanos que apoyaron la medida, ya que ha sido muy crítico con la campaña de bombardeos. El senador por Kentucky declaró esta semana que las ejecuciones extrajudiciales en el mar «van en contra de nuestra tradición», al argumentar que cuando Estados Unidos mata a alguien, «es necesario saber su nombre; al menos, hay que acusarlo de algo». La administración Trump no ha presentado ninguna prueba que respalde sus afirmaciones sobre a quién ha estado bombardeando ni qué transportaban los barcos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.