Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:37:12 am.

Renunciará líder parlamentario laborista en Gran Bretaña

LONDRES, mayo 19.— El presidente de la Cámara de los Comunes británica, Michael Martin, presionado por su papel en el escándalo de las abusivas facturas de gastos presentadas por algunos diputados, anunció este martes que renunciará el próximo 21 de junio, algo inédito en 300 años.

Internacionales

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:32:54 am.

¿Quién usa fósforo blanco?

El Talibán negó de inmediato la inculpación. Alegó que no tenía recursos para esa arma. Esto levanta una pregunta: ¿la emplearía en caso de tenerla? A fin de cuenta, la brutalidad e intolerancia con que actuó durante su gobierno le hizo perder legitimidad, a pesar de que dentro de aquel férreo mandato logró una cierta paz y controló en buena parte la producción de la droga en el país centroasiático.

Inter-nos

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:29:00 am.

Estados Unidos ha violado el derecho a un juicio justo de los cinco cubanos antiterroristas

El ex diputado Osamu Yatabe, portavoz del grupo de abogados nipones que suscribieron uno de los amicus curiae a favor de los Cinco, asegura que EE.UU. tiene que demostrar la eficiencia de su sistema judicial

Internacionales

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:27:24 am.

Vibraciones musicales

No son pocos los puntos de contactos que tienen Cantoalegre y La Colmenita, a pesar de la distancia geográfica que separa a estas prestigiosas compañías (la primera radica en Colombia): ambas trabajan con niños; tienen como colaboradora común a la trovadora Rita del Prado, y las dos han sido laureadas en este Cubadisco 2009, dedicado a la música infantil. En el caso de Cantoalegre, gracias a su disco Los niños tienen la palabra, que obtuvo uno de los premios internacionales que otorgó el evento, mientras que la más importante agrupación de su tipo en nuestro país festejaba el pasado domingo el Premio de Honor que recibía su entusiasta líder, Carlos Alberto Cremata.

Cultura

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:21:23 am.

Planes anticrisis no deben ir contra las personas

El ministro cubano de Salud, José Ramón Balaguer, expresó sus condolencias a quienes lamentaron pérdidas de vidas humanas como consecuencia de la pandemia de Influenza A (H1N1)

Internacionales

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:15:31 am.

Comienza hoy el 31 Festival Nacional de la Radio

Con el objetivo de elevar la calidad de los contenidos y formas de los programas, tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo el 31 Festival Nacional de la Radio, donde se reconocerán las mejores obras entre las que se transmiten por las 96 emisoras que existen en el país.

Cultura

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:10:47 am.

Rock vivo

«Hola, Joaquín: Ante todo quiero agradecerle por el artículo sobre la banda de rock Venus (¡Ay, la memoria!, sección Los que soñamos por la oreja, Joaquín Borges Triana, 7 de mayo). Pude estar en el concierto y lo que allí ocurrió fue verdaderamente mágico. Pero hay un detalle en el artículo sobre el cual me gustaría darle mi más modesta opinión. Se trata del fragmento en que dice: “Lo anterior origina que en el movimiento cubano de rock apenas existan iconos o símbolos nacionales a los que las nuevas generaciones rindan tributo. Un simple hecho como que una banda monte en su repertorio una versión de un tema de otro grupo y que fuese popular en el pasado, en nuestro contexto no acontece”.

Frente al espejo

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:10:05 am.

Falleció Ricardo Abreu, director del grupo Los Papines

Los tambores cubanos pararon de tocar este martes. La muerte en la capital de Ricardo Abreu (Papín), el percusionista que creó el legendario grupo Los Papines, provocó silencio entre los batá, los timbales y demás instrumentos hermanos, para reverenciar a un grande de la rumba.

Cuba

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:08:49 am.

¿Quién va a trabajar la tierra?

SANTA CLARA.— Las estadísticas están emitiendo la alarma: solamente 19 964 jóvenes integran el sector cooperativo y campesino en el país, lo que significa el seis por ciento del total de trabajadores con que cuentan esas agrupaciones.

Opinión

Miércoles 20 mayo 2009 | 12:07:59 am.

Tratados más de 500 pacientes en Cuba con células madre

La introducción en Cuba de la terapia celular regenerativa o la implantación de células madre para el tratamiento de la insuficiencia arterial crónica y de algunas otras enfermedades, ha tenido resultados favorables desde su inicio en 2004 y se extenderá gradualmente a todo el país.

Cuba