Sábado 02 mayo 2009 | 03:22:37 am.
Parapetado en la base del monumento a José Martí, el periodista desfila una y otra vez con sus propios ojos. Esa mirada, terca en cazar detalles, descubre en la muchedumbre —que luego alguien resume en una aburrida cifra— la manera muy personal con que cada quien asume su Primero de Mayo.
Sábado 02 mayo 2009 | 03:03:51 am.
En un mundo en el cual nadie premia a quienes se entregan a fondo por los demás y por su país, cuatro cubanos descomunales en el culto a la laboriosidad fueron condecorados como Héroes del Trabajo de la República de Cuba.
Sábado 02 mayo 2009 | 02:56:13 am.
(Tomado de CubaDebate)
Ayer conversé largamente con Miguel d´Escoto, Presidente pro témpore de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Antes lo había escuchado cuando habló en la reunión del ALBA en Cumaná, el 17 de abril.
Me admiró su importante pronunciamiento. Lo conocía desde que triunfó la Revolución en Nicaragua y Daniel Ortega lo designó Ministro de Relaciones Exteriores, cargo en que se mantuvo hasta que la guerra sucia de Rea...
Sábado 02 mayo 2009 | 02:11:55 am.
Cientos de miles de cubanos desfilaron por la Plaza de la Revolución José Martí y en otras ciudades del país, en las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores
Un desfile multicolor, encabezado por los trabajadores de la Educación y la Salud Pública, las dos grandes conquistas de la Revolución en su aniversario 50, abrió las celebraciones del 1ro. de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí, de Ciudad de La Habana.
Es...
Sábado 02 mayo 2009 | 12:50:15 am.
El receso de todos los servicios no esenciales terminó de vaciar las calles y plazas de la capital. El gobierno pidió a la población que permanezca recluida en casa para contener el contagio, informó Reuters.
Sábado 02 mayo 2009 | 12:44:46 am.
Quien desee admirar «El rapto de las sabinas» (1799), aquel famoso lienzo de Jacques-Luis David, en el que su pincel trazó las figuras de romanos y sabinos enredados a lanzazos, disputándose las mujeres de los segundos, tiene dos opciones: consultar un buen libro de artes plásticas, o visitar el Museo del Louvre, donde reposa el original (la primera opción es más factible, por cierto).
Sábado 02 mayo 2009 | 12:42:41 am.
Otra vez viví y «degusté», en un ánimo que iba desde la quietud hasta el humor más estallante, el desfile popular por el Primero de Mayo frente a la Plaza de la Revolución. El suceso es siempre una avalancha de imágenes, de diminutas historias que se engarzan hasta conformar la madeja humana que año tras año interesa a disímiles agencias noticiosas, y que solo nosotros podemos deshilvanar hasta el último gesto, hasta el impulso más leve, hasta la voluntad más recóndita.Echó a and...
Sábado 02 mayo 2009 | 12:32:21 am.
El laureado creador, miembro de la UNEAC, acaba de viajar a Berlín para mostrar este mismo trabajo, cuya inauguración allí será el 4 de mayo.
Sábado 02 mayo 2009 | 12:25:13 am.
«Ciro: Desde que comenzó su columna en la página de lectura del periódico, he seguido sus escritos domingo tras domingo (Ciro Bianchi Ross, página de Lectura). Aun cuando las exigencias docentes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) me han impedido el placer de leer día a día la prensa nacional escrita, por la falta de tiempo y de periódicos, no he dejado de hacerlo accediendo a sus sitios digitales, pero confieso que da mucho más placer esperar al cartero que refrescar la página web de Juventud Rebelde.
Sábado 02 mayo 2009 | 12:20:28 am.
La desaforada ofensiva de esta serie no es la más elevada históricamente. Tampoco las críticas al pitcheo pueden llevarnos a minimizar hazañas como la del granmense Alfredo Despaigne
La brutal ofensiva de la presente Serie Nacional ha puesto en alerta roja al pitcheo cubano. Hasta en la marcha por el 1ro. de Mayo escuché voces que «rajaban» abiertamente de los lanzadores criollos y minimizaban las hazañas conseguidas por el toletero granmense Alfred...