Jueves 16 abril 2009 | 12:19:13 am.
Las «revoluciones de colores» florecieron en los últimos años en Europa oriental. En Ucrania, por ejemplo, la «Revolución Naranja» logró aupar a la presidencia en 2005 a Víctor Yuschenko (favorito de la Unión Europea y Estados Unidos), y en Georgia, mediante la «Revolución de la Rosa» en 2003, el ex canciller soviético Eduard Shevardnadze cedió ante el empuje de Mijaíl Shaakashvili, un egresado de universidades de Nueva York y Washington, al que la oposición hoy le quiere dar una cucharada de la misma sopa.
Jueves 16 abril 2009 | 12:14:28 am.
CUMANÁ, Sucre.— No pudo Chávez proponerle a sus homólogos de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), mejor sede para un nuevo encuentro que la oriental ciudad de Cumaná, capital del estado Sucre, enclavada a 402 kilómetros al este de Caracas y situada sobre el Mar Caribe.
Jueves 16 abril 2009 | 12:03:57 am.
Hace apenas unos años, pensar que las bandas cubanas de rock publicarían discos era algo quimérico. Pero como decía Enrique José Varona, «lo único eterno es el cambio» y así, llegó el momento en que empezaron a derrumbarse los prejuicios y animadversiones que hicieron que entre nosotros por mucho tiempo se viera el rock como un estigma. Por eso, incluso hoy tenemos agrupaciones que no solo han editado un fonograma sino que ya van por el segundo o el tercero en su carrera.
Jueves 16 abril 2009 | 12:00:57 am.
Desde el umbral es imposible sustraerse al ambiente fresco, renovado y preciso que da testimonio fiel de todo cuanto palpita en la Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), único centro de su tipo en el país.
Jueves 16 abril 2009 | 12:00:23 am.
CIEGO DE ÁVILA.— ¿Qué hacer cuando se abren las oportunidades reclamadas? La pregunta se mantuvo en suspenso durante la Asamblea Provincial de la Asociación Hermanos Saíz en Ciego de Ávila. Durante mucho tiempo, los periodistas que cubren esas reuniones han sido testigos de un conflicto. Por un lado, los jóvenes artistas proponiendo y exigiendo espacios necesarios para la vida espiritual del territorio, y por el otro, entuertos que detienen proyectos o no dejan avanzar otros de la forma deseada, como es el caso de la siempre reiterada Casa del Joven Creador, la más deteriorada del país y siempre con una solución pospuesta por los motivos más diversos. Sin embargo, ahora todo cambió.
Jueves 16 abril 2009 | 12:00:09 am.
«Nos complace que los jóvenes músicos estén bien representados en Cubadisco 2009. Nos asegura que el camino de la discografía está en buenas manos», dijo a JR Nerys González, presidenta del Comité del Premio, al valorar la amplia presencia de los noveles artistas entre los nominados al evento que anualmente se celebra en la Isla.
Miércoles 15 abril 2009 | 11:56:54 pm.
La FEEM tiene el proyecto de realizar presentaciones de libros en los centros escolares, lo cual contribuirá a la elevación del nivel cultural de los estudiantes y a motivarlos a la lectura.
Como parte de esa iniciativa, este martes se abordó el protagonismo de la mujer en la Cuba revolucionaria durante un encuentro literario realizado por los estudiantes del Instituto Preuniversitario Sierra Maestra, del municipio habanero de Melena del Sur.
El debate se suscitó a partir de la ...
Miércoles 15 abril 2009 | 09:16:06 pm.
Yordenis Ugás(izquierda) encabeza el principal elenco de Cuba para los Juegos del ALBA. Foto: AP Yordenis Ugás, campeón mundial de 2005 y tercer lugar olímpico en Beijing 2008, encabeza el principal elenco de los dos que representarán a Cuba en el torneo boxístico de los III Juegos del ALBA. La campana sonará mañana mismo en Santiago de Cuba.
Junto a Ugás, quien competirá ahora en los 64 kilogramos, ...
Miércoles 15 abril 2009 | 12:48:32 am.
Junto al Museo de la Revolución tuvo lugar este martes el acto de reconocimiento al millar de hombres y mujeres que apoyarán la docencia en las secundarias básicas de la capital. Martha Hernández, directora de Educación en Ciudad de La Habana, destacó la incondicionalidad y altruismo de esas personas, que se sumaron al llamado para paliar la necesidad de Profesores Generales Integrales en el territorio.
Miércoles 15 abril 2009 | 12:45:03 am.
CAMAGÜEY.— «Antes la juventud se reunía alrededor de un bafle en el que escuchaba a Silvio o a Pablo o cantaba sus canciones, pero hoy una parte no despreciable se acumula en los alrededores de cafeterías en CUC o en la puerta de un centro nocturno bien caro. Antes los raros eran esos jóvenes, pero ahora los raros somos los que cantamos a Silvio y Pablo. ¡Qué triste inclinación ha tomado la balanza!», comentó Freddy Núñez, director del Teatro del Viento en la asamblea provincia...