En la homilía pronunciada durante la misa, León XIV recordó al papa Francisco Autor: Tomada de Prensa Latina Publicado: 18/05/2025 | 11:32 am
El papa León XIV recibió hoy, durante la misa de entronización en la vaticana Plaza de San Pedro, el Palio junto al Anillo del Pescador, y pronunció una homilía con la que inició formalmente su Pontificado, informó Prensa Latina.
La ceremonia religiosa se extendió desde las 10:00 hasta las 12:08, hora local, con la presencia de 156 delegaciones extranjeras, de numerosos jefes de Estado y Gobierno y la asistencia de más de 250 mil personas, presentes desde muy temprano en el lugar, a quienes el nuevo Pontífice saludó con un recorrido en el papamóvil entre la multitud. Antes de la celebración eucarística, el Papa se trasladó, junto a los Patriarcas de las Iglesias Orientales, a la tumba de San Pedro ubicada bajo la Basílica Vaticana, donde se detuvo en oración.
????????/ El vicepresidente de la República de #Cuba, @SalvadorValdesM, junto a la delegación que lo acompaña, asistió este domingo, en nombre del Estado, el Gobierno y el pueblo cubanos, a la ceremonia de entronización del Papa León XIV, efectuada en la vaticana Plaza de San Pedro. pic.twitter.com/pQuCkOF8ng
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) May 18, 2025
Al final de la proclamación del Evangelio, tres cardenales de las tres órdenes de diáconos, presbíteros y obispos, así como de diferentes continentes se acercaron a León XIV para la realización de los ritos de iniciación como nuevo sumo pontífice.
El cardenal italiano Mario Zenari le impuso al papa Robert Francis Prevost el Palio, mientras que el arzobispo congoleño Fridolin Ambongo Besungu pronunció la Oración y el eclesiástico filipino Luis Antonio Tagle le colocó el Anillo del Pescador, símbolos que reconocen al Santo Padre de la Iglesia católica.
La Obediencia fue dada por tres cardenales, el canadiense Frank Leo, el brasileño Jaime Spengler y el arzobispo John Ribat, de Papúa Nueva Guinea. Participaron también en ese acto el obispo peruano Luis Alberto Barrera, y el sacerdote de ese país latinoamericano, Guillermo Inca Pereda.
En la homilía pronunciada durante la misa, León XIV recordó al Papa Francisco, cuya muerte el pasado 21 de abril «llenó de tristeza nuestros corazones», y señaló que en el Cónclave los cardenales enfrentaron la difícil tarea de elegir a su sucesor.
Se trataba de encontrar «un pastor capaz de custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, de mirar más allá, para afrontar los interrogantes, las preocupaciones y los desafíos del hoy», dijo y tras expresar que «he sido elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor», reafirmó que «vengo a vosotros como un hermano».
«En nuestro tiempo, todavía vemos demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente y un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres», aseveró.
En tal sentido, manifestó que «quisiera que fuera nuestro primer gran deseo una Iglesia unida, signo de unidad y de comunión, que se convierta en fermento de un mundo reconciliado».