Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Especial encuentro con colaboradores cubanos

En la jornada final de su visita a Namibia, Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria de la UJC, intercambió con un grupo de cooperantes nuestros que aquí cumplen misión

Autor:

Yuniel Labacena Romero

WINDHOEK, República de Namibia.— Nos sentimos orgullosos de la labor que realizan los colaboradores cubanos en el mundo. Saber que entre ellos están representadas las nuevas generaciones reconforta y alienta más, le dijo Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a un grupo de cubanos que prestan servicios en esta hermana nación.

Con ellos: ingenieros y arquitectos que integran la Brigada de la Unión de Empresas Constructoras Caribe (Uneca) y acompañada por Sergio Vigoa de la Uz, embajador de la Mayor de las Antillas aquí, intercambió la tarde de este martes, luego de asistir a la 21ra. Asamblea General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas, que durante cinco días sesionó en esta ciudad.

La dirigente juvenil se preocupó por las condiciones de vida y trabajo de los internacionalistas y los actualizó sobre la estrategia que tiene la UJC, los movimientos juveniles y las organizaciones estudiantiles para fortalecer su papel integral en el presente y futuro de la Patria, sobre todo, en el intercambio constante con la base y los encuentros con la historia.

Le habló también de las acciones que se desarrollan en Cuba para superar «las complejidades de estos tiempos», signados por el bloqueo impuesto por Estados Unidos y la inclusión de la Mayor de las Antillas en la espuria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo. «No estamos cruzados de brazos y la máxima dirección del país constantemente está buscando soluciones para vencer las dificultades, y en ellas se cuenta con el aporte de nosotros, los jóvenes».

A ellos, como también a un grupo de colaboradores de la brigada médica —con quienes intercambió días antes—, les aseguró que es una tremendísima oportunidad cumplir misión en un país como este «por lo mucho que se quiere a nuestra Patria», una amistad nacida «en los campos de batalla en los que cubanos y africanos derramaron su sangre por la dignidad».

Entonces escuchó a integrantes de la Uneca hablar con satisfacción de cómo muchas construcciones en este país llevan el sello de Cuba, o a los médicos decir cuánta admiración tienen los pacientes por su labor, de cómo jóvenes namibios formados en la Escuela Latinoamericana de Medicina ocupan responsabilidades en esta nación o ver cómo existe una gran relación con los profesionales locales en los centros asistenciales.

«Les deseamos muchos éxitos para seguir fortaleciendo los lazos que nos unen a Namibia, sigan cultivando esa relación que tienen en nuestros líderes: Fidel Castro Ruz y Sam Nujoma, una base muy sólida. Cuenten siempre con nuestra organización para sembrar esperanza y amor, para seguir enalteciendo a nuestra Patria», señaló Estévez Echevarría. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.