Trump tomó medidas similares durante su primer mandato. Autor: Tomado de Internet Publicado: 22/07/2025 | 09:28 pm
PARÍS, julio 22.— Como en su primer mandato, el republicano Donald Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la agencia de la ONU para la Educación y la Cultura (Unesco), anunció la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.
La explicación dada acerca de la medida no podía ser más ininteligible. Según comunicó la vocera, la Unesco «apoya causas culturales y sociales “progresistas” y “divisivas” que contradicen totalmente las políticas de “sentido común” que los estadounidenses aprobaron en noviembre».
Sin embargo, el Departamento de Estado en Washington dijo que una de las razones de la retirada fue la decisión de la Unesco de admitir a Palestina como Estado miembro, lo que era «contrario a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización».
Funcionarios de la Unesco, por su lado, consideraron que todas las declaraciones pertinentes de la agencia habían sido acordadas con Israel y los palestinos durante los últimos ocho años.
«Las razones esgrimidas por Estados Unidos para retirarse de la organización son las mismas que hace siete años, si bien la situación ha cambiado profundamente, las tensiones políticas han disminuido y la Unesco constituye hoy un foro excepcional para el consenso sobre un multilateralismo concreto y orientado a la acción», afirmó la titular de la entidad, Audrey Azoulay, quien dijo lamentar profundamente la decisión de Trump, pero aseveró que era «esperada y la Unesco se ha preparado para ella».
Trump tomó medidas similares durante su primer mandato, cuando abandonó la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, las negociaciones y los acuerdos globales alcanzados hasta entonces para detener el cambio climático y el acuerdo multinacional suscrito con Irán en tanto a su enriquecimiento de uranio.
Joe Biden revirtió esas decisiones después de asumir el cargo en 2021, recordaron despachos de prensa.
Estados Unidos se unió inicialmente a la Unesco cuando se fundó en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984 en protesta por una supuesta mala gestión financiera y un sesgo percibido contra Estados Unidos, y regresó casi 20 años después en 2003, bajo la presidencia de George W. Bush, quien entonces dijo que la agencia había emprendido las reformas necesarias, señalaron reportes.
Actualmente, Washington solo colaboraba con el ocho por ciento de los fondos de la Unesco.