Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Guterres llama en ONU reconocer a Palestina como Estado

Secretario General de las Naciones Unidas instó a los líderes mundiales a analizar estrategias que conduzcan a una solución basada en la coexistencia de dos Estados

Autor:

Juventud Rebelde

Naciones Unidas, septiembre 17.— El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reiteró este martes que el fin de la guerra de genocidio emprendida por Israel contra la Franja de Gaza representa una urgencia global, dada la creciente complejidad del escenario y la necesidad de respetar la soberanía de ambos pueblos.

Durante una comparecencia pública, Guterres instó a los líderes mundiales a aprovechar el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que se celebrará del 23 al 29 de septiembre, como una oportunidad para analizar estrategias concretas que conduzcan a una solución basada en la coexistencia de dos Estados, propuesta que, según el organismo, es la única vía viable para alcanzar una paz duradera en la región.

El secretario general subrayó que el reconocimiento de Palestina como Estado soberano es un paso fundamental, y que el respaldo de los 150 jefes de Estado y Gobierno convocados a la Asamblea General podría representar un avance significativo en esa dirección.

La ONU ha promovido esta postura en diversos espacios diplomáticos, con el objetivo de frenar la escalada de violencia que, según denuncias internacionales, forma parte de una estrategia de Israel para reconfigurar el mapa político del territorio, dijo Telesur.

No obstante, Guterres reconoció que, en el contexto actual, esa posibilidad se percibe como cada vez más distante, debido al aumento de los ataques y el número de víctimas civiles. «Parece que Israel está decidido a llegar hasta el final», puesto que, según sus palabras, se evidencia una falta de voluntad para negociar un alto el fuego o liberar a los rehenes.

Además de la situación en Medio Oriente, el secretario general destacó que la Asamblea General será un espacio clave para abordar otros desafíos globales, como las divisiones geopolíticas, la impunidad, la regulación de la inteligencia artificial y el impulso a la acción climática, temas que, según Guterres, están siendo afectados por «los excesos humanos y la irresponsabilidad de los gobiernos».

«Es momento de ponernos serios», concluyó el secretario general, en un llamado directo a la comunidad internacional para actuar con firmeza y responsabilidad ante los conflictos que amenazan la estabilidad global.

Mientras tanto, se reveló que el 56 por ciento de los más de 20 000 soldados de Israel heridos en la guerra en Gaza, han desarrollado estrés postraumático (TEPT) u otros trastornos mentales, según reconoció el Ministerio de Defensa del país sionista, reportó también Telesur.

La denuncia de esos padecimientos fue hecha por soldados que se declararon «mentalmente enfermos» al tiempo que denunciaron que sus amigos «se están suicidando» y mientras depositaban medicamentos psiquiátricos, incluido fentanilo, sobre la mesa de los legisladores ante un comité parlamentario de Israel.

Sobre las lesiones físicas, el Departamento de Rehabilitación indicó que el 45 por ciento sufrió daños y el 20 por ciento combinados (físicos y mentales).

Los reservistas constituyen el 64 por ciento de los casos, con mil nuevos heridos mensuales. La entidad de salud atiende a 81 000 soldados, según cifras institucionales, de los cuales 31 000 padecen trauma psicológico.

El movimiento de resistencia islámica Hamás ha infligido estas pérdidas en un contexto de enfrentamiento desproporcionado y la arremetida genocida de Israel contra civiles palestinos que ha dejado 64 964 muertos y 165 312 heridos en Gaza, según el Ministerio de Sanidad, la mayoría mujeres y niños.

Desde la ruptura del alto el fuego el 18 de marzo de 2025, los asesinatos ascienden a 12 413 y se reportan 53 271 heridos. El bloqueo israelí a los insumos básicos, alimentos, agua potable y medicamentos, ha provocado 428 muertes por hambruna, entre ellos 146 niños, desde que orgnismos internacionales declararon la hambruna en  Gaza, el pasado agosto.

Miles de cadáveres permanecen bajo escombros. La Corte Internacional de Justicia investiga a Israel por genocidio, mientras la Corte Penal Internacional busca a Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra.
Más de 365 reservistas israelíes, liderados por el sargento Max Kresch, anunciaron el 2 de septiembre su negativa a participar en la ofensiva para ocupar Gaza, calificada de ilegal.

«Somos más de 365 soldados, y la cifra sigue creciendo, que sirvieron durante la guerra y hemos declarado que no acudiremos al llamado», declaró Kresch en rueda de prensa. Citando al jefe de Estado Mayor Aal Zamir, Kresch enfatizó: «Es hora de alcanzar un acuerdo de alto el fuego completo y vinculante sobre rehenes».

Sin embargo, el gobierno sionista aprobó el plan de arremetida final contra Gaza a finales de agosto, pese a la deserción creciente en las Fuerzas de Defensa de Israel, que alcanza 3 000 reservistas, agregó Telesur.

La ofensiva continúa con bombardeos y avances terrestres en Ciudad de Gaza, desplazando a 350 000 palestinos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.