José Jerí Oré, el nuevo presidente del Perú, tiene múltiples controversias e investigaciones en su contra. Autor: Tomada de Terra Publicado: 10/10/2025 | 10:01 am
LIMA, octubre 10.- El Congreso peruano destituyó a la mandataria Dina Boluarte por «incapacidad moral permanente». José Jerí jura como nuevo presidente interino con la promesa de encaminar al país hacia elecciones generales en 2026, en medio de un clima de inestabilidad política crónica.
La trayectoria política de Jerí está marcada por investigaciones que incluyen denuncias de abuso sexual, desobediencia a la autoridad y presuntos actos de corrupción ligados a la Comisión de Presupuesto, reporta Telesur.
El pleno del Congreso de Perú aprobó en la madrugada de este viernes, por unanimidad y con 122 votos, la vacancia de la presidenta Boluarte por la figura de «incapacidad moral permanente». La decisión, argumentada por los legisladores en la incapacidad de su gobierno para combatir la inseguridad ciudadana y gestionar la crisis social, marca un nuevo capítulo en la intensa inestabilidad política que atraviesa el país sudamericano.
De inmediato, y siguiendo el orden de sucesión constitucional, el titular del Legislativo, José Jerí, asumió la Presidencia de la República en una ceremonia de juramentación realizada en el hemiciclo. Jerí se comprometió a liderar un gobierno transitorio cuyo objetivo principal será garantizar un proceso electoral que culmine con la entrega del mando a un nuevo presidente electo en julio de 2026.
En su primer discurso como jefe de Estado, Jerí dirigió un mensaje de conciliación a la nación. A todos los peruanos, las disculpas del caso y una promesa: la promesa de comenzar a construir y sentar las bases de un país que, desde la empatía, permita la reconciliación entre todos, declaró el nuevo mandatario interino, reconociendo los errores de gobiernos anteriores.
Con este movimiento, José Jerí se convierte en el séptimo presidente de Perú en los últimos nueve años, una sucesión marcada por destituciones, escándalos y breves periodos de gobierno. La saliente Dina Boluarte, quien ascendió al poder tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022, se negó a asistir a la sesión del pleno para defenderse, alegando una violación al debido proceso.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este viernes que a la expresidenta peruana Dina Boluarte, destituida anoche por el Congreso de su país, «la traición se la pagaron con traición» por haber asumido en remplazo de Pedro Castillo, de quien fue vicepresidenta.
El presidente del Congreso, José Jerí, asumió la jefatura del Estado en la madrugada de este viernes, en cumplimiento del artículo 115 de la Constitución, que establece la sucesión presidencial en ausencia de vicepresidentes. Jerí, abogado de 38 años, ejercerá el cargo hasta las elecciones generales convocadas para abril de 2026.
Jerí prometió reconciliación nacional y firmeza frente a la delincuencia, en un país golpeado por una ola de extorsiones, asesinatos y pérdida de confianza institucional. El principal enemigo está afuera, en las calles. Las bandas criminales son nuestros enemigos, y como tales debemos declararles la guerra, afirmó.
La expresidenta Dina Boluarte permanece con paradero desconocido tras su salida de Palacio de Gobierno, luego de que el Congreso de la República aprobara su vacancia. Hasta el momento, se desconoce si se encuentra en su vivienda o si ha optado por mantenerse oculta, mientras se intensifican las especulaciones sobre su situación legal y política.