Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sábado 23 mayo 2009 | 12:59:57 am.

Enriquecen Guía Patrimonial de Guantánamo

Contribuyen a elevar el conocimiento acerca de tesoros arraigados en las tradiciones locales GUANTÁNAMO.— Nuevos videos, fotografías y la recreación de sonidos ambientales de sitios de incalculable valor patrimonial contiene la segunda versión de la Guía Patrimonial de Guantánamo, confeccionada por un colectivo de profesionales de la cultura en el territorio.

La multimedia, a la que puede accederse...

Cuba

Sábado 23 mayo 2009 | 12:56:00 am.

Frenan depredación contra cotorras en Villa Clara

El Festival de la Cotorra, cuya quinta edición será en Jibacoa el próximo día seis, promueve la preservación del medio ambiente y suma a la población de la montaña en el cuidado y la atención de esta especie

JIBACOA, Manicaragua.— Desde tierra, cuando se les ve pasar en vuelo majestuoso entonando su sonoro graznido, se revela un aumento de su presencia, a tal extremo que los forasteros suelen exclamar: ¡Como hay cotorras aquí!

Ocurre...

Cuba

Sábado 23 mayo 2009 | 12:54:44 am.

Crean Cátedra de Estudios Canadienses en la Universidad Hermanos Saíz

PINAR DEL RÍO.— La Cátedra Honorífica de Estudios Canadienses en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca fue creada aquí por resolución ministerial, con la presencia del Segundo Secretario de la Embajada de Canadá en Cuba y de representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Vueltabajo.

Cuba

Sábado 23 mayo 2009 | 12:53:58 am.

¿El barbero en activo más longevo del mundo?

¿Será Pepito Azzé el barbero  en activó más longevo del mundo? HOLGUÍN.— «Ahora con una máquina en las manos, cualquiera te dice que es barbero. A los que empiezan, en solo tres meses les entregan las tijeras. Yo me formé mirando, y fui aprendiz de oficio durante 18 meses, en la barbería de Alberto García. De eso hace ya... ¡más de 80 años!», expresa José Azzé Yunes, mientras aplica talco s...

Cuba

Sábado 23 mayo 2009 | 12:45:03 am.

Evaluado, clasificado: ¿amontonado?

Veinte años, para quien espera por una vivienda, puede ser la vida. Por eso nos alarmaba tanto la carta de José Antonio Rivas Esquivel, vecino de Arroyo Naranjo, en Ciudad de La Habana, publicada aquí el 23 de abril último. Contaba este capitalino que está batallando con una licencia de construcción desde 1989, cuando comenzó a edificar su casa.

Acuse de recibo

Sábado 23 mayo 2009 | 12:43:15 am.

Organización Mundial de la Salud favorece sistemas de alerta epidemiológica

Margaret Chan,directora de ese organismo, indicó que aunque no está previsto un incremento en el número de afectados por la gripe A (H1N1) se debe estar preparado para nuevos casos graves y contagios mortales

GINEBRA, mayo 22.— Con una declaración final que insta a poner a punto los sistemas de vigilancia epidemiológica, sobre todo en los países en vías de desarrollo, para estar alerta ante pandemias como la reciente gripe A (H1N1), culminó es...

Internacionales

Sábado 23 mayo 2009 | 12:41:51 am.

Llama Evo Morales a cerrar filas por la unidad

POTOSÍ, mayo 22.— El presidente Evo Morales demandó apoyo a su política de nacionalización de hidrocarburos y pidió cerrar filas para conservar la unidad del país frente a los aprestos secesionistas.

Internacionales

Sábado 23 mayo 2009 | 12:41:29 am.

Del metrosexual al hombre Alfa: ¿publicidad o excentricismo?

La enfermedad de la adolescencia es no saber lo que se quiere y, sin embargo, quererlo a toda costa.Philippe J.Sollers

Muchos hombres modernos se replantean hoy su sexualidad en términos más profundos, incluidas su relación con la pareja y su rol en el seno de las familias Aún mucha gente en el mundo no asimila muy bien ese asunto del hombre metrosexu...

Sexo Sentido

Sábado 23 mayo 2009 | 12:36:37 am.

Para no quedarnos sin Benedetti

«Periodista Maribel Acosta Damas: Acabo de leer la entrevista que le hizo a Mario Benedetti en 1997, que lleva por título ¿Un hombre al borde del después? (19 de mayo).

Frente al espejo

Sábado 23 mayo 2009 | 12:30:12 am.

Llovizna de primavera

Este sábado, en Alemania se vota por un nuevo presidente. No, no es un ejercicio electoral tradicional, en el que los ciudadanos van y votan: quien elige es un grupo mucho más reducido. Ni se trata, tampoco, de un mandatario con poderes extensos, al estilo de Estados Unidos. Pero el signo de esta elección puede pesar en los comicios legislativos de septiembre. Y esos sí que definen.

Opinión