Domingo 28 diciembre 2008 | 04:14:30 am.
El 2008 ha sido uno de los años más difíciles desde que comenzó el Período Especial; pero a pesar de la creciente espiral de los precios de las principales importaciones del país, el impacto catastrófico de tres potentes huracanes y los fuertes ramalazos de la crisis económica mundial, la economía cubana crece este año en un 4,3 por ciento; trascendió en el Segundo Período de Sesiones de la Séptima Legislatura del Parlamento cubano, que fue clausurado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro.
Domingo 28 diciembre 2008 | 04:14:30 am.
El 2008 ha sido uno de los años más difíciles desde que comenzó el Período Especial; pero a pesar de la creciente espiral de los precios de las principales importaciones del país, el impacto catastrófico de tres potentes huracanes y los fuertes ramalazos de la crisis económica mundial, la economía cubana crece este año en un 4,3 por ciento; trascendió en el Segundo Período de Sesiones de la Séptima Legislatura del Parlamento cubano, que fue clausurado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro.
Domingo 28 diciembre 2008 | 04:02:55 am.
El encuentro tuvo lugar para valorar solicitud del Ministerio de Finanzas y Precios de autorizar incremento en 1 626 millones de pesos del déficit presupuestario del 2008
Domingo 28 diciembre 2008 | 03:42:27 am.
Con una historia de lucha difícil de igualar, la «capital del Caribe» puede sentirse también orgullosa por la variedad de su arquitectura y notable belleza de sus edificaciones, que la convierten en una ciudad muy singular
En el verano de 1515, Diego Velázquez ya sabía que la superficie donde hoy se encuentra enclavada Santiago de Cuba, era tierra privilegiada, y se apresuró a establecer allí, junto a Hernán Cortés, la séptima villa, después de informarle al rey de España que cr...
Domingo 28 diciembre 2008 | 02:53:32 am.
Nos separan pocos días del final de un año en que el país ha enfrentado retos difíciles. A los vaivenes de una economía mundial en declive sostenido, se han sumado fenómenos naturales cada vez más impredecibles y devastadores. En Cuba, el resto del Caribe y América Latina, se alternan sequías, huracanes e inundaciones de intensidad y frecuencia crecientes.
Domingo 28 diciembre 2008 | 02:37:42 am.
Ciertos exégetas del mercado sin riendas, fuera y dentro del país, pretenden convencernos de que el fracaso mayor de la Revolución Cubana, a 50 años, es la economía. Los menos recalcitrantes entre esos objetores, llegan a reconocerle a Cuba logros sociales como la salud pública, la educación, y un valioso capital humano. Pero se revuelven y le niegan la sal y el agua, cuando se menciona la obra económica de estas cinco décadas.
¿Podría explicarse, solo por argumentos y habilidades...
Domingo 28 diciembre 2008 | 02:28:04 am.
Concepción Campa. Foto: Calixto N. Llanes Fue en 1960 cuando Fidel pronunció aquella frase, casi sentencia, de que el futuro del país tendría que ser necesariamente de hombres de ciencia. Fue un reto. Pero desde entonces, ni un solo segundo se ha descansado. Y ha sido la medicina, no casualmente, la «niña de los ojos» de nuestro desarrollo científico.
Acerca del desarrollo de la ciencia nacional JR c...
Domingo 28 diciembre 2008 | 02:21:42 am.
Presidente del Consejo de Estado y de Ministros
Domingo 28 diciembre 2008 | 02:21:42 am.
Osvaldo Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional. Foto: Juan Moreno General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente del Consejo de Estado y de Ministros
Ricardo Alarcón de Quesada,
Presidente de la Asamblea Nacional
Compañeras y compañeros diputados:
En el año 2008 la economía cubana se ha enfrentado a una compleja combinación ...
Domingo 28 diciembre 2008 | 01:59:49 am.
El parque de Guanabacoa será el escenario de la inauguración oficial para los chiquillos beisbolistas. Los más jóvenes de la capital recibirán a los vaqueros de La Habana, y entre los juveniles se invertirán los papeles, con el municipio de Artemisa dando cabida a Ciudad de La Habana.