Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 20 julio 2008 | 12:13:52 am.

Amplio disfrute infantil en el Valle de la Prehistoria, del Parque Baconao

Los niños santiagueros tienen la mágica posibilidad de vivir una secuencia de mundos paralelos hechos a su medida, en los que sabiduría, imaginación y aprendizaje corren de las manos como rondas infantiles

Mis amigos, los dinosaurios

Cuando Robertico vio la batalla entre aquellos dos dinosaurios, cerca del lago, se impresionó al límite. «¡Mira qué mordida!», le dijo con los ojos dilatados a su mamá, en el inicio de una tarde ardiente de julio.

Cuba

Domingo 20 julio 2008 | 12:13:31 am.

Graduados más de 1 600 nuevos Ingenieros Informáticos

Dedican a Fidel y a Raúl nueva graduación de la Academia de las FAR. Fuerza especializada para la poligrafía

Con la segunda graduación de las Ciencias Informáticas que tuvo lugar ayer en el teatro Karl Marx, el Proyecto Futuro ha egresado más ingenieros en esta especialidad que todos los formados en los años de Revolución.

Así aseguró Carlos Manuel Valenciaga, miembro del Consejo de Estado, al hacer las conclusiones del acto, donde recibieron sus títulos de Ingenieros info...

Cuba

Domingo 20 julio 2008 | 12:11:18 am.

El color de las respuestas

Hace cinco años que los vecinos sufren el problema y nada sucede. La asamblea de rendición de cuentas ha sido el escenario de la repetición del cuento. Cartas, trámites y gestiones... todo baldío. Todo no. Siempre una excusa diferente, y nunca la información responsable del porqué.

De repente, se revela en Acuse de Recibo la denuncia de los vecinos... Como súbita erupción, cunde una mezcla de sorpresa, desasosiego e indignación en ciertas oficinas: Dígame usted, la imagen de la en...

Acuse de recibo

Domingo 20 julio 2008 | 12:09:56 am.

Son los sueños todavía

Libertad, palabra de oro/ con sabor a sangre pura/ y en la conciencia madura/ de los hombres un tesoro./ En los hombres sin decoro/ prospera la indignidad/ porque sin la voluntad/ de los corazones bravos/ de semilleros de esclavos/ no brota la libertad.

Con esta décima que alguna vez improvisara, Humiliano Basso nos conquistó en El Pedrero. Él y Arnaldo Cabrera, otro combatiente de esta zona de Fomento, que nos acompañan, llenaron de juventud el enero que ahora llega a sus 50 años. Junt...

Cuba

Domingo 20 julio 2008 | 12:08:48 am.

Un penacho tóxico para Matanzas

Foto: Leticia Arango MATANZAS.— Un velo blancuzco se apodera con frecuencia de la ciudad de Matanzas. A veces desde el otro extremo no se puede visualizar con nitidez el Consejo Popular de Versalles, ni los de la parte oeste de la urbe.

En esa nube tóxica pululan el dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), trióxido de azufre (SO3); el ácido sulfúrico o nieblas de sulfuro (H2SO4); PartÃ...

Cuba

Domingo 20 julio 2008 | 12:03:55 am.

Implementará Cuba Programa Nacional contra la contaminación del medio ambiente

Foto: Roberto Morejón Un Programa Nacional de Lucha contra la Contaminación del Medio Ambiente comenzará a implementarse en Cuba en los próximos meses, en aras de disminuir la carga contaminante que hoy vierten industrias, el transporte automotor, la agricultura y los seres humanos en general.

A partir del monitoreo realizado por el Sistema Nacional de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica (SINVCA) ...

Cuba

Domingo 20 julio 2008 | 12:02:09 am.

Cursor del 2008

LOS arrecifes de coral están en franco declive en todo el mundo por efecto del calentamiento global y la contaminación, que han provocado que solo el 25 por ciento de las comunidades coralinas del Caribe estén en buen estado, advirtieron expertos durante un simposio internacional sobre el tema. A diferencia de lo que ocurre en el área caribeña y en las barreras de corales de los cayos de Florida, en las regiones del Pacífico casi el 70 por ciento de los corales están en excelente o buenas condiciones, señala un informe de la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). Según Kacky Andrews, directora del Programa de corales de NOAA, entre otras medidas para reducir las amenazas a los corales deben limitarse las emisiones de carbono, el uso de fertilizantes, evitar daños a los arrecifes con anclas de embarcaciones y detener la venta de corales en joyerías. Esta situación se agrava por el fuerte impacto de los huracanes en los últimos años sobre las poblaciones de corales en el Caribe, donde apenas hay unas 60 o 70 especies, comparadas con más de 500 en el Pacífico. Además se ha perdido gran parte de los corales más antiguos, que son como los árboles viejos de los bosques, y que con más de 500 años son los que crean la estructura de los arrecifes. Otro impacto negativo ha sido el crecimiento de la población asentada en zonas costeras, así como la falta de zonas protegidas y programas a largo plazo para proteger los corales e incluso extraer algunos, ayudarlos a crecer y fortalecerlos antes de insertarlos en mejores condiciones en el mar para que puedan reproducirse.

Cuba

Sábado 19 julio 2008 | 11:20:57 pm.

Mensaje para Nelson Mandela en su 90 aniversario

 ¡Gloria a ti, Nelson, que desde 25 años de cárcel solitaria defendiste la dignidad humana! Nada pudieron contra el acero de tu resistencia la calumnia y el odio. Supiste resistir y, sin saberlo ni buscarlo, te convertiste en símbolo de lo más noble de la humanidad. Vivirás en el recuerdo de las futuras generaciones, y contigo los cubanos que cayeron defendiendo la libertad de sus hermanos en otras tierras del mundo.

Cuba

Sábado 19 julio 2008 | 11:18:34 pm.

La educación en Cuba

Parecería ser nuestro país el que más problemas de educación tiene en el mundo. Todas las noticias cablegráficas que llegan divulgan información sobre muchos y difíciles retos: déficit de más de 8 000 maestros, groserías y malos hábitos de estudiantes, insuficiente preparación; problemas, en fin, de todo tipo.

Reflexiones

Sábado 19 julio 2008 | 12:58:18 am.

Proyectarán cortometrajes de graduación de cineastas cubanos y latinoamericanos

Los ejercicios de graduación, las tesis de una escuela de cine, como la de San Antonio de los Baños, tienen la peculiaridad de que están orientados a mostrar lo aprendido por su hacedores (directores, guionistas, productores, fotógrafos, editores y sonidistas) en los tres años del curso regular, y además pretenden, por lo menos este año, conseguir límpida comunicación con la mayor parte posible del público, lo cual se hará realidad este domingo (5:00 p.m.), en el cine Charles Chaplin,...

Cultura