Domingo 13 enero 2008 | 01:31:04 am.
Como en béisbol, la capital presenta en el baloncesto dos equipos contrastantes: Capitalinos aspira al oro y Metropolitanos es candidato a la retaguardia. Foto: Roberto Suárez Guantánamo y Matanzas, dos de los equipos más combativos del baloncesto cubano, sacarán chispas en la calentísima sala Rafael Castiello, cuando mañana se reanude la Liga Superior masculina. La tropa del Guaso, que se «robó» la arra...
Domingo 13 enero 2008 | 01:30:55 am.
LA vida de las personas con una alimentación sana, que practican ejercicios físicos, no fuman, ni abusan del alcohol, puede durar como promedio 14 años más que las de las personas sin buenos hábitos, según un estudio realizado por científicos de la Universidad británica de Cambridge, que señala, por el contrario, que no consumir frutas y vegetales, fumar y consumir bebidas alcohólicas aumenta cuatro veces las probabilidades de morir por cáncer o enfermedades cardiovasculares. La investigación, que involucró a 20 000 personas de entre 45 y 79 años, confirmó que se puede vivir más con un estilo de vida sano, pues gracias a este es posible disminuir el riesgo de enfermedades circulatorias y cardiovasculares.
Domingo 13 enero 2008 | 01:28:26 am.
Con el triunfo este sábado de la Gran Maestra (GM) santiaguera Maritza Arribas (2334) sobre la Maestra FIDE (MF) capitalina Ivette Catalá (2136), en partida aplazada de la primera ronda, el campeonato nacional femenino de ajedrez puede haber muerto.
Lisandra Ordaz, una de las grandes animadoras del torneo. Foto: Juan Moreno Me explico: Maritza, campeona defensora y principal favorita, llegó así a 6,5 pun...
Domingo 13 enero 2008 | 01:26:02 am.
Más de la mitad de las casi 6 000 especies de anfibios —ranas, sapos, salamandras y otros— está en peligro de extinción, ya sea por la pérdida de sus hábitats, o por enfermedades incurables. Es un fenómeno tan complejo que incluso se analiza la posibilidad de criar especies en cautiverio.
Organizaciones ecologistas como la Unión Mundial para la Conservación, la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios y otras declararon el Año de la Rana ante la dramática disminuci...
Domingo 13 enero 2008 | 01:19:08 am.
Fue intensa la vida teatral de La Habana durante las tres primeras décadas del siglo XX. Noche a noche abrían sus puertas no menos de ocho teatros para la presentación de distintos géneros teatrales. Había de todo y para todos los gustos en La Habana de entonces: comedia y drama, óperas, operetas vienesas y zarzuela española, teatro vernáculo... No era raro entonces el empeño de compañías europeas de venir a la capital cubana a «hacer la América». Si triunfaban aquí, tenían garan...
Domingo 13 enero 2008 | 01:05:53 am.
Foto: Juan Manuel Múltiples investigaciones científicas se destacaron en Cuba durante el año 2007. Entre estas, las más relevantes son las relacionadas con la obtención y producción de fármacos, vacunas y equipos médicos de alta tecnología, así como servicios informáticos y producciones químicas y biotecnológicas para la agricultura y la pesca, la metalurgia y las tecnologías energéticas.
Entre ...
Domingo 13 enero 2008 | 01:02:17 am.
Se benefician de títulos grandiosos y sugerentes, que rememoran antiguas leyendas, metáforas audaces, y evocan con luces y músicas tiempos, espacios, amores... Hablan de lo enorme y lo minúsculo con una profundidad de antología, demostrando que el cine magnánimo sobrevive en tanto espejo del alma humana, de las angustias y alegrías del hombre y la mujer de este planeta. Con películas como estas puede decirse que el cine existirá para siempre, en el soporte que sea, como una de las grand...
Domingo 13 enero 2008 | 01:01:02 am.
Foto: Roberto Morejón El 15 de enero, cuando se celebre el Día de la Ciencia en Cuba, que este año tendrá como sede a la provincia de Granma, por sus destacados resultados, también se estará reconociendo de alguna manera a miles de hombres y mujeres que, muchas veces de forma casi anónima, hacen hoy ciencia.
Según fuentes del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el país cuenta ...
Sábado 12 enero 2008 | 02:41:26 pm.
Río de Janeiro._El centenario arquitecto brasileño Oscar Niemeyer presentó el proyecto de lo que será la sede de la versión brasileña de Casa de las Américas, que a partir de hoy tomará cuerpo, reportó PL.
Sábado 12 enero 2008 | 05:39:38 am.
Maritza Arribas (derecha), actual monarca de Cuba, no quiere ceder su corona. Foto: Amauris Betancourt Sin miramientos, la Gran Maestra (GM) santiaguera Maritza Arribas (2334), actual monarca de Cuba, venció este viernes a su comprovinciana Yaniela Forgás y se quedó como única líder en el campeonato nacional femenino de ajedrez que se desarrolla en Holguín.
Con el triunfo, certificado en 46 movimientos d...